Fernández Cozman, C. El cántaro y la ola. Una aproximación a la poética de Octavio Paz. Lima, Asamblea Nacional de Rectores, 2004
Descripción del Articulo
Tal vez nadie merezca tanto como Octavio Paz aquel epíteto famoso con que Cervantes bautizó a Lope de Vega: “Monstruo de la naturaleza”. La impresionante cantidad de textos que escribió y publicó en vida fácilmente abarcan una biblioteca entera. Poeta, ensayista, escritor universal, la producción su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3802 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía latinoamericana Octavio Paz, 1914-1998 |
Sumario: | Tal vez nadie merezca tanto como Octavio Paz aquel epíteto famoso con que Cervantes bautizó a Lope de Vega: “Monstruo de la naturaleza”. La impresionante cantidad de textos que escribió y publicó en vida fácilmente abarcan una biblioteca entera. Poeta, ensayista, escritor universal, la producción superlativa, en su caso, respondió a su curiosidad congénita sobre todo lo que concernía al hombre y a su tiempo: México, Latinoamérica, Francia, Europa, el extremo Oriente, la India, Japón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).