Comunidad profesional de aprendizaje para elevar los niveles de logro en matemática de los estudiantes - I.E. N° 88114

Descripción del Articulo

El trabajo académico será aplicado en la institución educativa N° 88114 SMP de La Victoria–Huarmey – Ancash. La problemática fue identificada mediante el diagnóstico realizado a los docentes, revisión de las actas de evaluación y resultados de las evaluaciones ECE, documentos que muestran claramente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Carrillo, Flaviano Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico será aplicado en la institución educativa N° 88114 SMP de La Victoria–Huarmey – Ancash. La problemática fue identificada mediante el diagnóstico realizado a los docentes, revisión de las actas de evaluación y resultados de las evaluaciones ECE, documentos que muestran claramente los bajos resultados en el área de matemática. Atendiendo a esta necesidad se plantea como objetivo general: Elevar los aprendizajes en matemática de los estudiantes de educación primaria de la IE N° 88114 SMP y tres objetivos específicos: Fortalecer el manejo de estrategias didácticas en la práctica docente, ejecutar el MAE de forma permanente y asesorar a los docentes en la elaboración de normas de convivencia. La técnica de recojo de información es el método utilizado, el instrumento empleado es la encuesta profunda realizado a los docentes. Los datos recogidos en el diagnóstico fueron categorizados, lo que nos permitirá tomar decisiones en la solución de la problemática priorizada. La necesidad de fortalecer el desarrollo docente justifica nuestro trabajo académico. Como marco teórico se considera el enfoque crítico reflexivo, intercultural, comunicativo, cognitivo y sociocultural expuestos en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).