Propuesta de un sistema preventivo/predictivo de delitos patrimoniales tipo X-Law para el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general el diseño de una política pública en materia de prevención de delitos patrimoniales que, al ser articulada con otras de carácter reactiva, generen una reducción significativa en el índice de delitos patrimoniales en el distrito de Pueblo Libre –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sime Bistolfi, Walter Santiago Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11483
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema social
Delincuencia
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general el diseño de una política pública en materia de prevención de delitos patrimoniales que, al ser articulada con otras de carácter reactiva, generen una reducción significativa en el índice de delitos patrimoniales en el distrito de Pueblo Libre – Lima - Perú, para hacer mayor precisión, los delitos del tipo robo, hurto, estafa y semejantes. Para ello, se toma de ejemplo del caso italiano con el sistema X-LAW diseñado por el policía Napolitano Elia Lombardo2, el cual se sirve del aprendizaje autónomo al buscar patrones criminales alimentados por información proveniente de denuncias y de un algoritmo; los mismos elementos que detectan y predicen las mismas y/o similares condiciones en la que los ilícitos son cometidos. El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo y busca examinar las posibilidades de implementar un sistema preventivo/predictivo en el distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).