Implementación de un aplicativo móvil de reporte ciudadano de incidencias delictivas denominado “RID-PNP” para enfrentar la deficiente interoperabilidad del patrullaje troncalizado en la DIVEME UNEME Centro frente a los delitos patrimoniales concurrentes
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación está orientado a encontrar una solución para enfrentar la ineficiente interoperabilidad del patrullaje troncalizado de la DIVEME UNEME Centro con las víctimas de los delitos patrimoniales concurrentes. Actualmente, la PNP no cuenta con una plataforma tecnológica qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Delincuencia--Perú Policías--Perú Seguridad ciudadana--Perú Participación ciudadana--Perú Patrimonio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación está orientado a encontrar una solución para enfrentar la ineficiente interoperabilidad del patrullaje troncalizado de la DIVEME UNEME Centro con las víctimas de los delitos patrimoniales concurrentes. Actualmente, la PNP no cuenta con una plataforma tecnológica que interoperabilice las distintas unidades policiales y la del serenazgo; esta situación genera desplazamientos innecesarios y la confluencia de varios patrulleros en una misma zona en detrimento o abandono de otros espacios de patrullaje más urgentes, afectando directamente a la seguridad ciudadana. Es por ello que, se plantea la implementación del Sistema Informático RID PNP (Reporte de Incidencias Delictivas), el cual se compone de tres elementos: RID Ciudadano, RID Tripulación y RID Monitorio. Este sistema permite interoperabilizar el patrullaje policial, conectando la información entre los patrulleros, los ciudadanos (usuarios) y el centro de monitoreo, mediante la implementación de aplicativos móviles diseñados para el reporte georeferenciado de incidencias delictivas en la ciudad. El RID PNP, a través de sus tres elementos, incorpora al ciudadano como sujeto activo en la prevención de la seguridad ciudadana. Con el sistema RID PNP, los ciudadanos podrán reportar y brindar información georreferenciada de los delitos patrimoniales concurrentes para que sean auxiliados por el patrullero más cercano de la DIVEME UNEME Centro, y con la información reportada se podrá crear herramientas tecnológicas de utilidad policial en la lucha contra la delincuencia, como mapas de calor delictual. Este proyecto permitirá afrontar con mayor efectividad a la delincuencia común e incorporar a la población como sujeto activo en la lucha contra la inseguridad ciudadana. La justificación del presente proyecto está basada en su valor teórico, utilidad práctica y relevancia social, así como en su conveniencia y en los beneficios que genera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).