Sistema integrado de gestión para enfrentar el deficiente patrullaje motorizado por la región policial Lima en la provincia de Lima, años 2019 - 2021
Descripción del Articulo
La población de la provincia de Lima que bordean los 10 millones de personas aproximadamente, viene testimoniando una serie de delitos, en su mayoría por delitos contra el patrimonio, cometidos por personas al margen de la ley en plena vía pública situación que ha generado en el periodo 2019 al 2021...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad pública--Perú--Lima Prevención del delito--Perú--Lima Policía Nacional del Perú--Prevención del delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La población de la provincia de Lima que bordean los 10 millones de personas aproximadamente, viene testimoniando una serie de delitos, en su mayoría por delitos contra el patrimonio, cometidos por personas al margen de la ley en plena vía pública situación que ha generado en el periodo 2019 al 2021 el variaciones en el índice de victimización y de percepción de inseguridad; la Policía Nacional del Perú a través de sus 133 comisarías vienen desplegando actividades y operaciones frente a la delincuencia, entre otros, a través del patrullaje motorizado que como es de conocimiento público presenta una serie de limitaciones; a la fecha solo cubre en el 84% de los sectores de patrullaje de la provincia de Lima con solo el 74% de flota vehicular de Lima. A través del levantamiento de información, se ha podido evidenciar limitada gestión del patrullaje motorizado desarrollado por las comisarías y unidades de emergencia de la región policial lima en la provincia de Lima. Se planteó como objetivo general el explicar las causas que generan el deficiente patrullaje motorizado en la Región Policial Lima, así como se hizo uso del método científico. Con la finalidad de mejorar el patrullaje motorizado y la relación con la población, reducir los índices de victimización, gestionar adecuadamente los recursos asignados, brindar información sobre el desempeño del patrullaje motorizado que se realiza a nivel sectores, se propone implementar un sistema integrado de gestión del patrullaje motorizado para enfrentar el problema público evidenciado cuyo diseño ha sido prototipado; es deseable, factible y viable y su implementación contaría con los recursos necesarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).