Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia
Descripción del Articulo
El presente documento buscó evidenciar sí existe relación entre la reputación del BCP-Bolivia y ciertos elementos propios del Social Media. Para ello se utilizó el índice de Merco con data anual del 2013 al 2018. Se correlacionó dicho índice con seis potenciales variables explicativas: la cantidad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio internacional Empresa transnacional Medios sociales Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_a5aff2a632ecbaee42f06cd7ee84a42c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10017 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| title |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| spellingShingle |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia Lao Saavedra, Claudia Lorena Comercio internacional Empresa transnacional Medios sociales Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| title_full |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| title_fullStr |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| title_full_unstemmed |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| title_sort |
Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Bolivia |
| author |
Lao Saavedra, Claudia Lorena |
| author_facet |
Lao Saavedra, Claudia Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Lara, Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lao Saavedra, Claudia Lorena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comercio internacional Empresa transnacional Medios sociales Mercado financiero |
| topic |
Comercio internacional Empresa transnacional Medios sociales Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente documento buscó evidenciar sí existe relación entre la reputación del BCP-Bolivia y ciertos elementos propios del Social Media. Para ello se utilizó el índice de Merco con data anual del 2013 al 2018. Se correlacionó dicho índice con seis potenciales variables explicativas: la cantidad de comentarios en YouTube por año que aparecían en los vídeos subidos por la propia empresa, la cantidad de veces en la que el banco fue objeto de noticias en los portales de periódicos bolivianos, los índices de búsqueda relativo en Google y YouTube acerca del negocio dentro de territorio boliviano, y el puntaje sentimental presentes en los comentarios de YouTube y en el contenido de los diarios. Estas últimas, precisamente, son las que tienen relación significativa y directa con la reputación (r = 0.945 para el caso de YouTube y 0.836 en el caso de las noticias). Se ha empleado el análisis sentimental, la cual es una técnica propia del Data Mining, para procesar los textos. Finalmente, fue empleada una red neuronal que buscó predecir la reputación usando todas las variables explicativas. La precisión de esta fue de 43.2%. La regresión lineal, por otro lado, solo incluye al puntaje sentimental de los comentarios en YouTube como variable significativa. El R-cuadrado del modelo de regresión simple fue de 87.5%, pero existe el sesgo de la autocorrelación en los residuos, por lo que no se cumplen con una de las condiciones básicas de validez. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T16:55:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T16:55:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10017 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10017 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3155da3-a41e-46ba-a219-f5949b8b1201/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bad4a93-7be2-4155-ae6a-0028caae87c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea2dcc54-21e9-4921-8313-7f29f1605fda/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/129d0e22-3102-41cb-a512-8c43bee4d0b3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d3a34b690d6e963fad95bea6f6a7d48 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 207be4e2b2ccc76da60fab17e5192575 0e9f68c392fe6034ab7d23f3f109b313 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610790169804800 |
| spelling |
ad005370-8727-4565-aeb9-3e3ecc45990c-1Robles Lara, Jesús1ffad222-b60f-4c52-af8a-b8f27c8f0c2e-1Lao Saavedra, Claudia Lorena2020-07-22T16:55:54Z2020-07-22T16:55:54Z2020El presente documento buscó evidenciar sí existe relación entre la reputación del BCP-Bolivia y ciertos elementos propios del Social Media. Para ello se utilizó el índice de Merco con data anual del 2013 al 2018. Se correlacionó dicho índice con seis potenciales variables explicativas: la cantidad de comentarios en YouTube por año que aparecían en los vídeos subidos por la propia empresa, la cantidad de veces en la que el banco fue objeto de noticias en los portales de periódicos bolivianos, los índices de búsqueda relativo en Google y YouTube acerca del negocio dentro de territorio boliviano, y el puntaje sentimental presentes en los comentarios de YouTube y en el contenido de los diarios. Estas últimas, precisamente, son las que tienen relación significativa y directa con la reputación (r = 0.945 para el caso de YouTube y 0.836 en el caso de las noticias). Se ha empleado el análisis sentimental, la cual es una técnica propia del Data Mining, para procesar los textos. Finalmente, fue empleada una red neuronal que buscó predecir la reputación usando todas las variables explicativas. La precisión de esta fue de 43.2%. La regresión lineal, por otro lado, solo incluye al puntaje sentimental de los comentarios en YouTube como variable significativa. El R-cuadrado del modelo de regresión simple fue de 87.5%, pero existe el sesgo de la autocorrelación en los residuos, por lo que no se cumplen con una de las condiciones básicas de validez.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10017spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComercio internacionalEmpresa transnacionalMedios socialesMercado financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reputación corporativa en un mercado extranjero y su relación con variables del social media - Caso del BCP Boliviainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09716203https://orcid.org/0000-0003-3122-133573426054416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2020_Lao Saavedra.pdf2020_Lao Saavedra.pdfTexto completoapplication/pdf2331748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3155da3-a41e-46ba-a219-f5949b8b1201/download6d3a34b690d6e963fad95bea6f6a7d48MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1bad4a93-7be2-4155-ae6a-0028caae87c2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Lao Saavedra.pdf.txt2020_Lao Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain131303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea2dcc54-21e9-4921-8313-7f29f1605fda/download207be4e2b2ccc76da60fab17e5192575MD53THUMBNAIL2020_Lao Saavedra.pdf.jpg2020_Lao Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9209https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/129d0e22-3102-41cb-a512-8c43bee4d0b3/download0e9f68c392fe6034ab7d23f3f109b313MD5420.500.14005/10017oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100172023-04-17 10:06:12.256http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).