Grupos de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora de estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Politécnico Selva Central

Descripción del Articulo

El presente estudio sobre el problema del bajo nivel de aprendizajes en comprensión lectora, de la I.E.I. Politécnico “Selva Central”, es priorizado para el presente plan de acción, al haberse hecho el análisis de la información de la ECE 2016 del segundo grado del nivel de educación secundaria, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauricasa Rosales, Francisco Epifanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio sobre el problema del bajo nivel de aprendizajes en comprensión lectora, de la I.E.I. Politécnico “Selva Central”, es priorizado para el presente plan de acción, al haberse hecho el análisis de la información de la ECE 2016 del segundo grado del nivel de educación secundaria, que evidencia que ningún estudiante ha obtenido el nivel satisfactorio en comprensión lectora. Este análisis se complementa por el recojo de información de los docentes mediante un cuestionario de seis preguntas abiertas, cuyas respuestas son analizadas a través de la técnica del árbol de problemas, estableciéndose así, tres causas principales, como son; docentes con dificultad con la aplicación de estrategias de comprensión lectora, limitado monitoreo y acompañamiento en el aula, y dificultad en la regulación de conductas en el aula. Precisadas las causas, se establecieron los objetivos teniendo como eje principal los aprendizajes, proponiendo como objetivo general la mejora en los niveles de logro de comprensión lectora, y como objetivos específicos: fortalecer las estrategias de comprensión lectora en lo docentes, ejecutar el monitoreo acompañamiento de manera permanente, gestionar mecanismos de regulación de conductas. Las alternativa de solución para las dimensiones encontradas son: grupos de interaprendizaje, elaboración de mapas conceptuales, ejecución de visitas al aula para fortalecer la práctica docente e implementación del trabajo colaborativo de reflexión para mejorar la regulación la conducta. El liderazgo directivo es fundamental para cumplir con las metas institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).