Cohesión, adaptabilidad familiar y el rendimiento académico en comunicación de alumnos de una institución educativa del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la cohesión y la adaptabilidad familiar con el rendimiento académico en el área de Comunicación. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes de secundaria de la I.E “Nuestra Señora de las Mercedes”-región Calla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Vargas, Antonieta Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Aspectos sociales
Ciencias del lenguaje
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre la cohesión y la adaptabilidad familiar con el rendimiento académico en el área de Comunicación. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes de secundaria de la I.E “Nuestra Señora de las Mercedes”-región Callao. Para el efecto, se eligió intencionalmente la muestra que estuvo constituida por 58 alumnos del primer grado y 92 alumnos del tercer grado, entre los 12 y 16 años; a quienes se evaluó el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar, medido con el cuestionario FACES III (Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad familiar), propuesto por David Olson (1985) y adaptado por Reusche (1994). Los resultados nos demuestran que existe correlación significativa entre la cohesión y la adaptabilidad familiar con el rendimiento académico, en el área de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).