Migración de servidores a la nube de Microsoft Azure para mejorar la continuidad de los servicios TI, de la fiduciaria en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto que permitió poder realizar la implementación de una adecuado plan de continuidad de los servicios críticos de la empresa, mediante la migración de los servidores físicos a la nube de la empresa La Fiduciaria, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Caldas, Angel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9784
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas
Procesamiento de la información
Tecnología de la información
Administración de empresas
Sistema en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a un proyecto que permitió poder realizar la implementación de una adecuado plan de continuidad de los servicios críticos de la empresa, mediante la migración de los servidores físicos a la nube de la empresa La Fiduciaria, con una herramienta y arquitectura de Microsoft Azure, para así poder contar con un adecuado plan de contingencia de los servicios. La actividad empresarial implica la existencia de diversos niveles de riesgos de operación; los mismos que cada empresa debe detectar, analizar y establecer las medidas preventivas a fin de mitigar su posible impacto. La gestión de riesgos de operación de una empresa consiste en la función de su tamaño y complejidad de sus operaciones. Es así que los riesgos de una determinada industria no son los mismos que se pueden determinar en la actividad bancaria y financiera. De igual forma dentro de la actividad bancaria es necesario evaluar los procesos que realiza cada empresa del sector a fin de determinar cuáles son los riegos que enfrenta, las medidas de control establecidas, el monitoreo de la evolución de dichos riesgos y los niveles de contingencia que la empresa puede asumir. Si bien no todos los riegos pueden ser eliminados la empresa se encuentra en la obligación de establecer todos los controles posibles a fin de mitigar el posible impacto de los mismos. La implementación de este proyecto utiliza los elementos y medios necesarios para una adecuada solución utilizando la tecnológica de Microsoft Azure.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).