Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprobar la estrecha relación entre los constructos cultura organizacional y bienestar laboral en los colaboradores de ventas en las empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017. A fin de que las empresas puedan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura del trabajo Calidad de la vida laboral Satisfacción en el trabajo Transporte internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_a37e64067e477025b864ba43be7aae73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8488 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| title |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| spellingShingle |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 Salas Lescano, Liliana Jackelyne Cultura del trabajo Calidad de la vida laboral Satisfacción en el trabajo Transporte internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| title_full |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| title_fullStr |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| title_sort |
Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| author |
Salas Lescano, Liliana Jackelyne |
| author_facet |
Salas Lescano, Liliana Jackelyne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrantes Santos, Fanny Elcira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Lescano, Liliana Jackelyne |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cultura del trabajo Calidad de la vida laboral Satisfacción en el trabajo Transporte internacional |
| topic |
Cultura del trabajo Calidad de la vida laboral Satisfacción en el trabajo Transporte internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprobar la estrecha relación entre los constructos cultura organizacional y bienestar laboral en los colaboradores de ventas en las empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017. A fin de que las empresas puedan alcanzar el éxito deseado en cuanto a rentabilidad, deben considerar que el punto clave se encuentra en el área de Gestión Humana. Si bien es cierto, las áreas de Finanzas y/o de Ventas, son áreas que impactan en los resultados económicos de la empresa; sin embargo, son las personas del talento humano quienes tienen la responsabilidad de transmitir la cultura de trabajo de la organización, dando la inducción inicial y logrando en el menor tiempo posible que los colaboradores se sientan identificados con las empresas, con la finalidad de que puedan trabajar con dedicación y convicción, los resultados sean los esperados y se puedan dar diversas situaciones para generar bienestar laboral. La naturaleza de la presente investigación es mixta, dado que se utilizará tanto la investigación cualitativa como la cuantitativa. Respecto a la investigación cualitativa, se realizaron 2 entrevistas a profundidad a Gerentes del área de Gestión Humana y respecto a la investigación cuantitativa se realizaron 46 encuestas, las cuales fueron previamente validadas por expertos, para luego ser enviadas y contestadas vía correo electrónico, dirigidas a Ejecutivos Comerciales. Ambas investigaciones fueron realizadas a 10 de las principales empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017.De los resultados obtenidos, se concluye que la hipótesis principal afirma que la cultura organizacional impacta positivamente y se relaciona con el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017 |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-24T16:06:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-24T16:06:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8488 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8488 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15141a0a-2577-43cc-95e7-2180823b84b6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c67f1678-e0d4-4584-9bb6-d984b1a8989f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d833433-fe9c-465f-aa15-9fb58d0fda8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d70c3e94-92ea-4ca0-9438-125683d2ebac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fbe5d25f2bd2b3f14e62d1297891f3d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5a7ccdb64dca3403d49df2020bc26df4 672c5dfb7f94dfc7070a0d4ae53b17e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977372661743616 |
| spelling |
17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcirabd3c7d3e-1382-4230-8b9c-b16b45b70674-1Salas Lescano, Liliana Jackelyne2019-01-24T16:06:25Z2019-01-24T16:06:25Z2018El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprobar la estrecha relación entre los constructos cultura organizacional y bienestar laboral en los colaboradores de ventas en las empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017. A fin de que las empresas puedan alcanzar el éxito deseado en cuanto a rentabilidad, deben considerar que el punto clave se encuentra en el área de Gestión Humana. Si bien es cierto, las áreas de Finanzas y/o de Ventas, son áreas que impactan en los resultados económicos de la empresa; sin embargo, son las personas del talento humano quienes tienen la responsabilidad de transmitir la cultura de trabajo de la organización, dando la inducción inicial y logrando en el menor tiempo posible que los colaboradores se sientan identificados con las empresas, con la finalidad de que puedan trabajar con dedicación y convicción, los resultados sean los esperados y se puedan dar diversas situaciones para generar bienestar laboral. La naturaleza de la presente investigación es mixta, dado que se utilizará tanto la investigación cualitativa como la cuantitativa. Respecto a la investigación cualitativa, se realizaron 2 entrevistas a profundidad a Gerentes del área de Gestión Humana y respecto a la investigación cuantitativa se realizaron 46 encuestas, las cuales fueron previamente validadas por expertos, para luego ser enviadas y contestadas vía correo electrónico, dirigidas a Ejecutivos Comerciales. Ambas investigaciones fueron realizadas a 10 de las principales empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017.De los resultados obtenidos, se concluye que la hipótesis principal afirma que la cultura organizacional impacta positivamente y se relaciona con el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de Transporte de Carga Internacional en Lima Metropolitana, 2017Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8488spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCultura del trabajoCalidad de la vida laboralSatisfacción en el trabajoTransporte internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura organizacional y su impacto en el bienestar laboral de los colaboradores del área de ventas en las empresas de transporte de carga internacional en Lima Metropolitana, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-6557416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2018_Salas-Lescano.pdf2018_Salas-Lescano.pdfTexto completoapplication/pdf1226041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15141a0a-2577-43cc-95e7-2180823b84b6/download6fbe5d25f2bd2b3f14e62d1297891f3dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c67f1678-e0d4-4584-9bb6-d984b1a8989f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Salas-Lescano.pdf.txt2018_Salas-Lescano.pdf.txtExtracted texttext/plain161423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d833433-fe9c-465f-aa15-9fb58d0fda8b/download5a7ccdb64dca3403d49df2020bc26df4MD53THUMBNAIL2018_Salas-Lescano.pdf.jpg2018_Salas-Lescano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d70c3e94-92ea-4ca0-9438-125683d2ebac/download672c5dfb7f94dfc7070a0d4ae53b17e8MD5420.500.14005/8488oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84882023-04-17 15:21:24.38http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).