Campaña publicitaria : producto Aquafrut
Descripción del Articulo
Este proyecto se basa en la efectividad que tiene una campaña publicitaria, realizada adecuadamente, para introducir un producto al mercado y lograr una rápida y favorable respuesta de los consumidores. En el caso específico del producto AQUAFRUT, este proyecto apunta a explotar al máximo las variab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación de masas Publicidad bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Este proyecto se basa en la efectividad que tiene una campaña publicitaria, realizada adecuadamente, para introducir un producto al mercado y lograr una rápida y favorable respuesta de los consumidores. En el caso específico del producto AQUAFRUT, este proyecto apunta a explotar al máximo las variables que se presentan a favor del mismo. Dentro de estas variables se ha identificado la existencia de un gran grupo de consumidores de agua que se encuentra insatisfecho y aburrido del sabor insípido característico del agua que se vende actualmente embotellada en envases plásticos. Este proyecto apunta a crear una nueva necesidad en ese grupo de consumidores que se encuentra insatisfecho a través de una novedosa propuesta, AQUAFRUT; agua con sabor a fruta. La novedad es otra de las variables a explotar en el proyecto. AQUAFRUT es un producto totalmente nuevo en el Perú encontrándose vacante el puesto del "primero en llegar", posición en la que se desea ubicar a AQUAFRUT a través de este proyecto para lograr consolidarlo como líder de la categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).