Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación que se ha desarrollado, tiene el objetivo de conocer la relación que existe entre los arquetipos de los personajes del actor Carlos Alcántara y los planos cinematográficos que aparecen en la secuencia de presentación de personajes en las películas de dicho actor entre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Campos, Carlos Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Película de televisión
Guión de cine
Artista escénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_a2cecbea64be3754d5e9432388e2ce55
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13584
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
title Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
spellingShingle Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
Tasayco Campos, Carlos Nicolas
Estrategias de comunicación
Película de televisión
Guión de cine
Artista escénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
title_full Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
title_fullStr Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
title_full_unstemmed Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
title_sort Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020
author Tasayco Campos, Carlos Nicolas
author_facet Tasayco Campos, Carlos Nicolas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas Gandolfo, Luis Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Tasayco Campos, Carlos Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Película de televisión
Guión de cine
Artista escénico
topic Estrategias de comunicación
Película de televisión
Guión de cine
Artista escénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En la presente investigación que se ha desarrollado, tiene el objetivo de conocer la relación que existe entre los arquetipos de los personajes del actor Carlos Alcántara y los planos cinematográficos que aparecen en la secuencia de presentación de personajes en las películas de dicho actor entre los años 2014 al 2020. Para conseguir los resultados del presente trabajo de investigación se optó por una investigación de enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y correlacional, junto con las técnicas de investigación de observación y entrevista, por lo que se utilizó como instrumentos la ficha de observación para las secuencias analizadas y el cuestionario para directores y directores de fotografía. Con esta metodología se llegó a la conclusión que no existe una relación directa entre los arquetipos y los planos que se utilizan para el personaje en su secuencia de presentación. Sin embargo, se obtuvo mayor conocimiento en cuanto al uso de reforzamiento de ideas gracias a los planos y a la importancia del conjunto de elementos audiovisuales para presentar un arquetipo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T16:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T16:32:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13584
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13584
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805fdd33-b4af-419e-b710-cc7001642c24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2044e41-f947-4f5a-8dde-23e7b9c25ccb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca79951-237a-4173-a2d0-77a9bb3a1aca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c245b647-0db8-450d-9005-6502fd3e32c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd61fd19-c14c-48ff-bdbb-d8c05ea3e30f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb7d6d3d-3c92-4bba-8bd3-2947aa486606/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cee3ff4c-4d44-4fe3-bc7a-449632b1692f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39b5a440-ddce-4a42-8423-6449e07b53ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2efdb72e-3f4c-4354-8744-23630ecfcba0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74bc50c6-dd74-4382-89cc-eda96daa90b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c330b3d6a4dec44bd2fd33dcd8818c20
4a9a577999d656a090690940766c15c0
c19c75cd0bf354956cb01c44c702686c
1576f72feb32f887ef71bfa61cd4e83f
ee05c4c857174ff736ea63b2841ab647
e255df8cdf6617942d938afd5f2e528e
9eddd0423b2cda253b535fa6d2e8b6b4
a59ac77e4315599760133b65e85abe2d
06f4357e0a1641daf3a0099ce82befdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976806021758976
spelling cdd79b90-9d5c-407a-8774-d75539868c67-1Venegas Gandolfo, Luis Augusto09ff7e4a-0741-45a3-be98-b53e72b15e4f-1Tasayco Campos, Carlos Nicolas2023-09-15T16:32:30Z2023-09-15T16:32:30Z2023En la presente investigación que se ha desarrollado, tiene el objetivo de conocer la relación que existe entre los arquetipos de los personajes del actor Carlos Alcántara y los planos cinematográficos que aparecen en la secuencia de presentación de personajes en las películas de dicho actor entre los años 2014 al 2020. Para conseguir los resultados del presente trabajo de investigación se optó por una investigación de enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y correlacional, junto con las técnicas de investigación de observación y entrevista, por lo que se utilizó como instrumentos la ficha de observación para las secuencias analizadas y el cuestionario para directores y directores de fotografía. Con esta metodología se llegó a la conclusión que no existe una relación directa entre los arquetipos y los planos que se utilizan para el personaje en su secuencia de presentación. Sin embargo, se obtuvo mayor conocimiento en cuanto al uso de reforzamiento de ideas gracias a los planos y a la importancia del conjunto de elementos audiovisuales para presentar un arquetipo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13584spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónPelícula de televisiónGuión de cineArtista escénicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Arquetipos y planos en la primera secuencia de los personajes de Carlos Alcántara en sus películas del 2014 al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43557696https://orcid.org/0000-0002-5486-616372436040322026Rejano Peña, CarlosOchoa Lasarte, Francesca IsabelHendrickx Pompilla, Nathaliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805fdd33-b4af-419e-b710-cc7001642c24/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Tasayco Campos.pdf2023_Tasayco Campos.pdfapplication/pdf1372303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2044e41-f947-4f5a-8dde-23e7b9c25ccb/downloadc330b3d6a4dec44bd2fd33dcd8818c20MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf358446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca79951-237a-4173-a2d0-77a9bb3a1aca/download4a9a577999d656a090690940766c15c0MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf20186802https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c245b647-0db8-450d-9005-6502fd3e32c3/downloadc19c75cd0bf354956cb01c44c702686cMD54TEXT2023_Tasayco Campos.pdf.txt2023_Tasayco Campos.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd61fd19-c14c-48ff-bdbb-d8c05ea3e30f/download1576f72feb32f887ef71bfa61cd4e83fMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb7d6d3d-3c92-4bba-8bd3-2947aa486606/downloadee05c4c857174ff736ea63b2841ab647MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cee3ff4c-4d44-4fe3-bc7a-449632b1692f/downloade255df8cdf6617942d938afd5f2e528eMD59THUMBNAIL2023_Tasayco Campos.pdf.jpg2023_Tasayco Campos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39b5a440-ddce-4a42-8423-6449e07b53ae/download9eddd0423b2cda253b535fa6d2e8b6b4MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2efdb72e-3f4c-4354-8744-23630ecfcba0/downloada59ac77e4315599760133b65e85abe2dMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74bc50c6-dd74-4382-89cc-eda96daa90b8/download06f4357e0a1641daf3a0099ce82befdcMD51020.500.14005/13584oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135842023-11-07 09:54:25.515http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).