Impacto de la asesoría nutricional en el nivel de conocimiento y estilo de vida asociado a la inmunidad en personal que labora en una institución educativa, Lima 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el impacto de la asesoría nutricional en el nivel de conocimiento y estilo de vida asociado a la inmunidad en personal que labora en una institución educativa, Lima 2022. Materiales y métodos. Estudio analítico cuasiexperimental, longitudinal prospectivo, La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coca Jurado, Maribel Magaly
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15308
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asesoría nutricional
Estilo de vida
Nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el impacto de la asesoría nutricional en el nivel de conocimiento y estilo de vida asociado a la inmunidad en personal que labora en una institución educativa, Lima 2022. Materiales y métodos. Estudio analítico cuasiexperimental, longitudinal prospectivo, La muestra estuvo conformada por 35 personas de 30 y 59 años. Fueron seleccionados mediante método no probabilístico por conveniencia, se diseñó una encuesta validada por expertos, posteriormente se tomó a través de internet en línea por la plataforma del zoom, donde se realizó una preprueba y luego de la asesoría nutricional se tomó una posprueba. La asesoría tuvo una duración de 2 meses y fue realizada en sesiones en temas nutricionales y estilo de vida relacionada a la inmunidad. El análisis de datos fue determinado mediante la estadística de prueba McNamara para las variables categóricas y los rangos de Wilcoxon para las variables cuantitativas. Resultados. Según el índice de masa corporal (IMC), el 54.3% de los participantes tenían sobrepeso, 20% obesidad de grado II, En relación al nivel de conocimiento antes de la asesoría fue bajo en el 51.4% de casos, intermedio en el 42.9% y alto en el 5.7%. Pero después, el nivel de conocimiento debido a la asesoría nutricional mejoró en los niveles: bajo conocimiento 5.7%, nivel intermedio en 17.1, en nivel alto 77.1% así mismo esta diferencia fue significativa (p < 0.05). En el nivel de estilo vida antes de la asesoría nutricional fue bajo en 94.3% de casos, intermedio en el 5.7% y alto en el 0% y después de la asesoría nutricional de estilo de vida mejoró en los niveles: bajo 11.4%, intermedio 71.4 y alto 17.2%, incrementándose de manera significativa (p < 0.001). Conclusiones. La asesoría nutricional mejoró el nivel de conocimiento y el estilo de vida asociado a la inmunidad en personal de una Institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).