Desarrollamos prácticas saludables, ecoeficientes y seguras en la Institución Educativa Pública N° 16 Sara Mc Dougall

Descripción del Articulo

La Buena Práctica: Desarrollamos prácticas saludables, ecoeficientes y seguras en la Institución Educativa Pública Sara Mc Dougall, realizada a través de la aplicación del enfoque ambiental, contribuyó a lograr una nueva cultura de vida como respuesta a la problemática ambiental que existía, retándo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Rodríguez, Angela Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Buena Práctica: Desarrollamos prácticas saludables, ecoeficientes y seguras en la Institución Educativa Pública Sara Mc Dougall, realizada a través de la aplicación del enfoque ambiental, contribuyó a lograr una nueva cultura de vida como respuesta a la problemática ambiental que existía, retándonos a desarrollar procesos de organización, planificación, ejecución y evaluación de todo el accionar de la gestión escolar para que las docentes conozcan, valoren, enseñen y logren aprendizajes significativos y duraderos en salud, cambio climático, ecoeficiencia y gestión de desastres en los estudiantes. En relación a esta temática abordada, concluimos que la BP, es eficiente y eficaz porque nos involucramos asumiendo compromisos para su desarrollo desde las dimensiones de gestión curricular con las CPA para sensibilizarnos, capacitarnos y empoderarnos de los procesos y compromisos de gestión escolar, así como el acompañamiento, monitoreo y evaluación con la estrategia del enfoque ambiental y la aplicación de la matriz de evaluación de los logros ambientales como instrumento; la dimensión de la convivencia escolar, con un clima favorable para la BP, que propició la obtención de logros destacados, reconocidos por el Minedu, que hoy se reflejan en el contexto interno y externo de la comunidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).