Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología
Descripción del Articulo
El color es un componente fundamental de la imagen visual y en él se reconoce una herramienta esencial de comunicación y un “rasgo identitario” (Hoces de la Guardia, 2011). El color está presente en el pasado, presente y futuro del ser humano tomando vital importancia en la relación con su identidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro cromático Textiles Precolombinos Arte peruano |
id |
USIL_a2969756c6c07e2a1fde129b8d87d2db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1737 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
494cb156-a8ab-4335-85c9-a806b87ba3b1-1Munive, Leila2014El color es un componente fundamental de la imagen visual y en él se reconoce una herramienta esencial de comunicación y un “rasgo identitario” (Hoces de la Guardia, 2011). El color está presente en el pasado, presente y futuro del ser humano tomando vital importancia en la relación con su identidad. Por ello, existen catálogos de colores internacionales en la disciplina arqueológica y de diseño gráfico, tales como el sistema de color Munsell, aceptado para la investigación de color de suelo que especifica los colores basados en tres dimensiones: matiz, luminosidad y pureza de color; y el Pantone que es un sistema basado en una paleta que permite la identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas.application/pdfMunive, L. (2014). Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (6).2227-989Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1737spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRegistro cromáticoTextiles PrecolombinosArte peruanoPerú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueologíainfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2014_Munive_Perú a color.pdf2014_Munive_Perú a color.pdfapplication/pdf483274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ede23741-3146-4177-8783-f811aafcc8db/downloadb350e987db61dc9f234dc83dc27900d7MD51TEXT2014_Munive_Perú a color.pdf.txt2014_Munive_Perú a color.pdf.txtExtracted texttext/plain28004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40bf9297-fd7f-43af-89fd-a79d00895614/download80149d664420a5946e4a0fe9903b6cbdMD52THUMBNAIL2014_Munive_Perú a color.pdf.jpg2014_Munive_Perú a color.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9727https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfbec694-97c6-4f36-a4f5-f6ae6e88dfd8/download84fb8b25e81042c87ffb907c35774ef6MD5320.500.14005/1737oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/17372023-04-17 11:32:56.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
title |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
spellingShingle |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología Munive, Leila Registro cromático Textiles Precolombinos Arte peruano |
title_short |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
title_full |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
title_fullStr |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
title_full_unstemmed |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
title_sort |
Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología |
author |
Munive, Leila |
author_facet |
Munive, Leila |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munive, Leila |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Registro cromático Textiles Precolombinos Arte peruano |
topic |
Registro cromático Textiles Precolombinos Arte peruano |
description |
El color es un componente fundamental de la imagen visual y en él se reconoce una herramienta esencial de comunicación y un “rasgo identitario” (Hoces de la Guardia, 2011). El color está presente en el pasado, presente y futuro del ser humano tomando vital importancia en la relación con su identidad. Por ello, existen catálogos de colores internacionales en la disciplina arqueológica y de diseño gráfico, tales como el sistema de color Munsell, aceptado para la investigación de color de suelo que especifica los colores basados en tres dimensiones: matiz, luminosidad y pureza de color; y el Pantone que es un sistema basado en una paleta que permite la identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Munive, L. (2014). Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (6). |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
2227-989X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1737 |
identifier_str_mv |
Munive, L. (2014). Perú a color: Registro cromático de textiles precolombinos de la costa sur del Perú como elemento para fortalecer la identidad nacional en proyectos de diseño y arqueología. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (6). 2227-989X |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1737 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ede23741-3146-4177-8783-f811aafcc8db/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40bf9297-fd7f-43af-89fd-a79d00895614/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfbec694-97c6-4f36-a4f5-f6ae6e88dfd8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b350e987db61dc9f234dc83dc27900d7 80149d664420a5946e4a0fe9903b6cbd 84fb8b25e81042c87ffb907c35774ef6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534374956990464 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).