Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio

Descripción del Articulo

En la actualidad la presencia del patrimonio cultural del distrito Los Olivos se encuentra en total descuido, el desinterés por recuperar estos espacios con alto valor cultural es nulo por parte de las autoridades, a pesar de ello en estos tiempos en donde se vive una tendencia por la revalorización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedregal Cárdenas, Gino Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Publicidad
Redes sociales
Monumento histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_a2773f4dbf7ed637ecea666747f4d61b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11673
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
title Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
spellingShingle Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
Bedregal Cárdenas, Gino Antony
Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Publicidad
Redes sociales
Monumento histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
title_full Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
title_fullStr Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
title_sort Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquio
author Bedregal Cárdenas, Gino Antony
author_facet Bedregal Cárdenas, Gino Antony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaripata Yizuka, Cindy Stephany
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedregal Cárdenas, Gino Antony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Publicidad
Redes sociales
Monumento histórico
topic Estrategias de comunicación
Comunicación de masas
Publicidad
Redes sociales
Monumento histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En la actualidad la presencia del patrimonio cultural del distrito Los Olivos se encuentra en total descuido, el desinterés por recuperar estos espacios con alto valor cultural es nulo por parte de las autoridades, a pesar de ello en estos tiempos en donde se vive una tendencia por la revalorización de la cultura peruana, sobre todo por la gastronomía y la designación de Machu Picchu como maravilla del mundo, se ha incrementado un gran interés por rescatar y valorar nuestra cultura. Siguiendo esta tendencia, encontramos una gran oportunidad en las redes sociales, es por eso que surge la necesidad de proponer una estrategia digital en Facebook que permita revalorizar la Huaca Aznapuquio, como representante de las huacas sobrevivientes a la extinción y expansión territorial de las zonas urbanas en el distrito de Los Olivos. Para este fin se revisó material bibliográfico y se recopiló información a través de entrevistas, encuestas, focus group y análisis de contenido del fan page de la Biblioteca Municipal de Los Olivos, el cual es responsable de difundir la cultura dentro del distrito a través de esta red social. Lo recopilado ha permitido encontrar diferentes aspectos importantes que se deben tener en cuenta para diseñar una estrategia digital cuyo contenido permita dar a conocer la historia e importancia de este legado cultura que tenemos frente a nosotros. Facebook es una importante red social que ha permitido interconectar a millones de personas a nivel mundial y es allí donde la comunicación digital nos ofrece la oportunidad de dar a conocer nuestra cultura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-08T20:35:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-08T20:35:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11673
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11673
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c27c4880-ff09-4099-a06b-54911eb5f541/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c7f8bc7-4ffb-4a49-a21a-48d681503ad4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86d95ac8-bbbc-4339-ba8b-47c18fd82f83/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0edc89ef-2f99-48a0-9de2-37ab6c15f576/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fb00038ac1448f194b11426a3d02e7a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
dfff23331b68bd69a9137c347c3f8ec2
e3db4ff7eeda924f49a609528991aafc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610902466002944
spelling ae46c4ff-635a-4231-895a-b1ef2e59d71d-1Huaripata Yizuka, Cindy Stephany004467b1-42ec-4b55-b605-ff32ac017234-1Bedregal Cárdenas, Gino Antony2021-07-08T20:35:58Z2021-07-08T20:35:58Z2021En la actualidad la presencia del patrimonio cultural del distrito Los Olivos se encuentra en total descuido, el desinterés por recuperar estos espacios con alto valor cultural es nulo por parte de las autoridades, a pesar de ello en estos tiempos en donde se vive una tendencia por la revalorización de la cultura peruana, sobre todo por la gastronomía y la designación de Machu Picchu como maravilla del mundo, se ha incrementado un gran interés por rescatar y valorar nuestra cultura. Siguiendo esta tendencia, encontramos una gran oportunidad en las redes sociales, es por eso que surge la necesidad de proponer una estrategia digital en Facebook que permita revalorizar la Huaca Aznapuquio, como representante de las huacas sobrevivientes a la extinción y expansión territorial de las zonas urbanas en el distrito de Los Olivos. Para este fin se revisó material bibliográfico y se recopiló información a través de entrevistas, encuestas, focus group y análisis de contenido del fan page de la Biblioteca Municipal de Los Olivos, el cual es responsable de difundir la cultura dentro del distrito a través de esta red social. Lo recopilado ha permitido encontrar diferentes aspectos importantes que se deben tener en cuenta para diseñar una estrategia digital cuyo contenido permita dar a conocer la historia e importancia de este legado cultura que tenemos frente a nosotros. Facebook es una importante red social que ha permitido interconectar a millones de personas a nivel mundial y es allí donde la comunicación digital nos ofrece la oportunidad de dar a conocer nuestra cultura.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11673spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónComunicación de masasPublicidadRedes socialesMonumento históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Propuesta de estrategias digitales para el Facebook de la Biblioteca Municipal de Los Olivos y la revaloración del Complejo Arqueológico Huaca Aznapuquioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42988582https://orcid.org/0000-0001-6034-997442586531322026Alvarez Santander, Nadine MilagrosGarcía Lam, Fabiola GisellaCáceda Quispe, Monica Ortenciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Bedregal Cárdenas.pdf2021_Bedregal Cárdenas.pdfTexto completoapplication/pdf1945431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c27c4880-ff09-4099-a06b-54911eb5f541/download2fb00038ac1448f194b11426a3d02e7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c7f8bc7-4ffb-4a49-a21a-48d681503ad4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Bedregal Cárdenas.pdf.txt2021_Bedregal Cárdenas.pdf.txtExtracted texttext/plain225386https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86d95ac8-bbbc-4339-ba8b-47c18fd82f83/downloaddfff23331b68bd69a9137c347c3f8ec2MD53THUMBNAIL2021_Bedregal Cárdenas.pdf.jpg2021_Bedregal Cárdenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0edc89ef-2f99-48a0-9de2-37ab6c15f576/downloade3db4ff7eeda924f49a609528991aafcMD5420.500.14005/11673oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116732023-04-17 10:45:55.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.420596
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).