Comunidad virtual de aprendizaje para fortalecer el desempeño docente en el área de matemática en la Institución Educativa Pública La Esperanza Perené
Descripción del Articulo
El presente plan de acción titulado: Comunidad virtual de aprendizaje para fortalecer el desempeño docente en el área de matemática en la Institución Educativa Pública La Esperanza Perené, parte de haber detectado y formulado el siguiente problema: Inadecuado desempeño docente en la preparación y de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4377 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción titulado: Comunidad virtual de aprendizaje para fortalecer el desempeño docente en el área de matemática en la Institución Educativa Pública La Esperanza Perené, parte de haber detectado y formulado el siguiente problema: Inadecuado desempeño docente en la preparación y desarrollo de las sesiones de aprendizaje de acuerdo al enfoque de resolución de problemas, el objetivo que se persigue es: Fortalecer el desempeño docente para el manejo de las sesiones de aprendizaje, para solucionar el problema planteamos conformar una comunidad virtual de aprendizaje, donde los docentes realizan trabajo colaborativo apoyados de un teléfono inteligente (smartphone en inglés). Para el monitoreo y acompañamiento se plantea la estrategia de visita al aula, la autogestión, círculo de interaprendizaje y talleres de seguimiento. Se aplicó los instrumentos a dos docentes que representan la población y muestra, recogiendo los datos del diagnóstico con una encuesta siendo el instrumento el cuestionario con nueve ítems. Por tanto, concluimos que la implementación de una comunidad virtual de aprendizaje, para realizar un trabajo colaborativo para la preparación y ejecución de sesiones de aprendizaje, son fundamentales para fortalecer el desempeño docente en servicio y la mejora de los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).