Fortalecimiento del uso de materiales didácticos durante el desarrollo de sesiones de aprendizaje en la I.E.P. 72418 de Villa Pajcha
Descripción del Articulo
En el Plan de Acción que se expone a continuación es con el firme propósito de mejorar las competencias didácticas del personal docente de la Institución Educativa Primaria N° 72418 de Villa Pajcha en cuanto se refiere al manejo de estrategias metodológicas y didácticas sobre el uso de los materiale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8068 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el Plan de Acción que se expone a continuación es con el firme propósito de mejorar las competencias didácticas del personal docente de la Institución Educativa Primaria N° 72418 de Villa Pajcha en cuanto se refiere al manejo de estrategias metodológicas y didácticas sobre el uso de los materiales educativos dotados por el Ministerio de Educación del Perú, en consecuencia el 100% de docentes serán centro de atención, para tal se escogieron tres importantes estrategias que servirán ostensiblemente al propósito planteado, estos son: Jornadas de fortalecimiento de capacidades con docentes respecto al uso adecuado de los materiales educativos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje mediante los CIAGs; Trabajo en equipo, talleres de fortalecimiento de capacidades al docente para mejorar la práctica pedagógica; Jornadas de reflexión y escuela de padres en el marco de la convivencia escolar; de esta manera se estará superando el problema planteado y será de mucha importancia para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).