La intervención del espacio público mediante el diseño de una campaña de salud bucal para prevenir la pérdida prematura de dientes temporales a consecuencia de un alto nivel de caries en niños de 6 a 9 años en el Asentamiento Humano Jaime Zubieta Calderón en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la campaña de salud bucal “Carnaval de la Sonrisa” la cual busca comprometer a los padres a llevar a sus hijos al odontólogo, informar sobre las consecuencias de las caries y educar sobre una correcta higiene bucal, la campaña se llevó a cabo gracias al apoyo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3356 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación sanitaria Salud buco-dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre la campaña de salud bucal “Carnaval de la Sonrisa” la cual busca comprometer a los padres a llevar a sus hijos al odontólogo, informar sobre las consecuencias de las caries y educar sobre una correcta higiene bucal, la campaña se llevó a cabo gracias al apoyo del área de odontología del Centro de Salud Jaime Zubieta Calderón ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se decidió desarrollar la campaña en el mencionado distrito ya que actualmente, según el informe anual de salud el 83% de la población escolar padece de algún tipo de caries. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).