Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional está orientado al sector industrial en Fabricación y distribución de productos griferías y accesorios para uso doméstico de la Empresa VSI INDUSTRIAL S.A.C, dentro del rubro se considera las actividades dentro de la línea de Sanitarios la propuesta de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria manufacturera Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_a04c8d1641efd1c48c7d38f0b168c539 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11495 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
title |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
spellingShingle |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC Camayo Maravi, Edgar Industria manufacturera Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
title_full |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
title_fullStr |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
title_full_unstemmed |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
title_sort |
Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SAC |
author |
Camayo Maravi, Edgar |
author_facet |
Camayo Maravi, Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marin, Darío Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camayo Maravi, Edgar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria manufacturera Administración de empresas Producción industrial |
topic |
Industria manufacturera Administración de empresas Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional está orientado al sector industrial en Fabricación y distribución de productos griferías y accesorios para uso doméstico de la Empresa VSI INDUSTRIAL S.A.C, dentro del rubro se considera las actividades dentro de la línea de Sanitarios la propuesta de implementar un “Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral”, donde consideramos la problemática dentro del Departamento de Producción. Esto permitirá a las organizaciones, a mejorar su producción y puedan cubrir las necesidades del entorno, para ello deben diseñar un sistema de compensación salarial adecuado que les permita ser competitivas y lograr satisfacción en el trabajador por la compensación obtenida. El término sistema de compensación salarial es importante, ya que muchos creen que solo está relacionado con el sueldo que percibe el trabajador y no toman en cuenta otros factores como son los beneficios e incentivos que la empresa les pueda otorgar con la finalidad de retribuir su labor adecuadamente. El éxito del recurso humano, es de controlar y aprovechar al máximo su potencial, ya que no se trata de pagar sueldos bajos a los trabajadores para incrementar su nivel de producción, sino que el costo de los incrementos y beneficios adicionales que se les pueda otorgar sean adquiridos por una mayor producción al mejorar su desempeño laboral, que a su vez beneficiará a todos, es decir a la empresa, al estado, a los trabajadores y a la sociedad. Por otra parte, identificaremos las fortalezas del esquema de compensaciones que se plantea a la empresa y de igual manera las áreas de oportunidad que se puedan aprovechar para que el personal de la empresa logre identificarse y permanecer dentro de una organización que contribuye con la producción para el desarrollo del objetivo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T20:02:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T20:02:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11495 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11495 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c6fd1a-fa00-4fee-af48-bae8b147f67e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19d3bcab-2419-40ad-afb6-0883a1d12bba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2003316-3863-4a32-851c-df2031951a56/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c53f0b81-bbee-4e3d-ba31-e3116bed1590/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3896cccf-3d02-4c1d-a5bc-6da52ec72517/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f82159f3-9ea2-4a41-98e1-8dcb00ed1b3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8441713f056ec8454fbce5e9ac8055a4 65ff6299300d088e5b2505208fd17be0 1c4e3c9083b9e8eebc430e3d93d69e4c 2631407ddfa7bcada5de5e1c49ca1d1a 66d1d0b3625f1de9c16c8291b66ff7b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534436390961152 |
spelling |
a697fe81-50a7-4bcb-9ae9-b7986170a1dc-1Flores Marin, Darío Enriquee7adce0d-c70f-4211-8004-84d1f2c157c1-1Camayo Maravi, Edgar2021-05-05T20:02:08Z2021-05-05T20:02:08Z2021El presente trabajo de suficiencia profesional está orientado al sector industrial en Fabricación y distribución de productos griferías y accesorios para uso doméstico de la Empresa VSI INDUSTRIAL S.A.C, dentro del rubro se considera las actividades dentro de la línea de Sanitarios la propuesta de implementar un “Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral”, donde consideramos la problemática dentro del Departamento de Producción. Esto permitirá a las organizaciones, a mejorar su producción y puedan cubrir las necesidades del entorno, para ello deben diseñar un sistema de compensación salarial adecuado que les permita ser competitivas y lograr satisfacción en el trabajador por la compensación obtenida. El término sistema de compensación salarial es importante, ya que muchos creen que solo está relacionado con el sueldo que percibe el trabajador y no toman en cuenta otros factores como son los beneficios e incentivos que la empresa les pueda otorgar con la finalidad de retribuir su labor adecuadamente. El éxito del recurso humano, es de controlar y aprovechar al máximo su potencial, ya que no se trata de pagar sueldos bajos a los trabajadores para incrementar su nivel de producción, sino que el costo de los incrementos y beneficios adicionales que se les pueda otorgar sean adquiridos por una mayor producción al mejorar su desempeño laboral, que a su vez beneficiará a todos, es decir a la empresa, al estado, a los trabajadores y a la sociedad. Por otra parte, identificaremos las fortalezas del esquema de compensaciones que se plantea a la empresa y de igual manera las áreas de oportunidad que se puedan aprovechar para que el personal de la empresa logre identificarse y permanecer dentro de una organización que contribuye con la producción para el desarrollo del objetivo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11495spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria manufactureraAdministración de empresasProducción industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Sistema de compensación basado en la producción para el desempeño laboral en la empresa VSI Industrial SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-846345103140722026Figueroa Tejada, Gisella YreneElías Giordano, Cynthia CarolaCervantes Contreras, Neil Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95c6fd1a-fa00-4fee-af48-bae8b147f67e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Camayo Maravi_.pdfTexto completoapplication/pdf3247836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19d3bcab-2419-40ad-afb6-0883a1d12bba/download8441713f056ec8454fbce5e9ac8055a4MD57TEXT2021_Camayo Maravi.pdf.txt2021_Camayo Maravi.pdf.txtExtracted texttext/plain98015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2003316-3863-4a32-851c-df2031951a56/download65ff6299300d088e5b2505208fd17be0MD542021_Camayo Maravi_.pdf.txt2021_Camayo Maravi_.pdf.txtExtracted texttext/plain98025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c53f0b81-bbee-4e3d-ba31-e3116bed1590/download1c4e3c9083b9e8eebc430e3d93d69e4cMD58THUMBNAIL2021_Camayo Maravi.pdf.jpg2021_Camayo Maravi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3896cccf-3d02-4c1d-a5bc-6da52ec72517/download2631407ddfa7bcada5de5e1c49ca1d1aMD552021_Camayo Maravi_.pdf.jpg2021_Camayo Maravi_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7728https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f82159f3-9ea2-4a41-98e1-8dcb00ed1b3e/download66d1d0b3625f1de9c16c8291b66ff7b3MD5920.500.14005/11495oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114952023-04-17 14:29:29.786http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).