Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente Plan de Negocios va referido a la implementación de una Cadena Fast Food de Pizzas Personalizadas en Lima Metropolitana para los años 2018 - 2022, mediante la empresa Pizza Lab, que ofrece una propuesta diferente a las ya existentes en el mercado, a través la experiencia de personalizaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9255 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_9fce3af245f4005e66a6149cd3b7c197 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9255 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
title |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana Alvarez Meléndez, Marycruz Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
title_full |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
title_sort |
Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitana |
author |
Alvarez Meléndez, Marycruz |
author_facet |
Alvarez Meléndez, Marycruz Hurtado Lucero, Alejandro Vladimir Vizcarra Hernández, Andrea Fabiola |
author_role |
author |
author2 |
Hurtado Lucero, Alejandro Vladimir Vizcarra Hernández, Andrea Fabiola |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Puente De La Borda, Julio Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Meléndez, Marycruz Hurtado Lucero, Alejandro Vladimir Vizcarra Hernández, Andrea Fabiola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente Plan de Negocios va referido a la implementación de una Cadena Fast Food de Pizzas Personalizadas en Lima Metropolitana para los años 2018 - 2022, mediante la empresa Pizza Lab, que ofrece una propuesta diferente a las ya existentes en el mercado, a través la experiencia de personalización fundamentada en el valor del producto final, ya que el negocio propone que el cliente tenga una experiencia única en un local fast food, con la opción de elegir su propia pizza dentro una variedad de ingredientes. El negocio ofrece su propuesta, a través de locales fast food ubicados en tres centros comerciales de Lima Metropolitana, tales como: Mall del Sur, Jockey Plaza y Plaza Norte, que concentran al público objetivo del proyecto. Ya que en el estudio de mercado se determinó que dicho público se encuentra en los niveles socioeconómicos A, B y C de las edades de 13 a 59 años además se evaluó los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto ofrecido descubriendo diversas características del servicio que se presenta en el plan de marketing respectivo. Para el presente proyecto la inversión inicial requerida es de S/ 758,950, por lo cual se evaluó contar con un préstamo bancario para el financiamiento del 60% del monto de inversión. Se calculó el presupuesto de costos, mano de obra directa e indirecta, depreciación e impuestos. Al determinar el flujo de caja económico bajo las condiciones expuestas, se obtuvo un VANF positivo de S/. 138,219.84 con un TIRF de 35%. Finalmente se realizó un análisis de sensibilidad considerando diversas variables y escenarios siendo en todos los casos los resultados favorables determinando la rentabilidad del proyecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-24T16:59:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-24T16:59:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9255 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9255 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9255 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9255 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9255 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9255 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/586c0d5c-76a7-450e-aa78-973f0a5e96ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e15a573-2e12-4a4c-bfd9-478b8358c8e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e56b4a6-c838-4f6f-935d-f8203d88a1eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a1a6c3-b673-4e01-abf3-0f7209a60559/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43fccf9bc79c7f4964ebe6949b419ebe f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0856c09c7bba463954bb556185ce11d3 a562e154f82137aa1c72a8586570c702 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534515928596480 |
spelling |
9ad140b8-7c98-4f24-b955-9903f11c29fd-1De La Puente De La Borda, Julio Enrique6ce638fe-aa62-49cf-97d5-245459f2c5da-12a3e0f83-bbf0-4604-8323-2b51a8577e7e-14dad7221-2478-46de-b9b6-2f88db28f7f5-1Alvarez Meléndez, MarycruzHurtado Lucero, Alejandro VladimirVizcarra Hernández, Andrea Fabiola2019-09-24T16:59:11Z2019-09-24T16:59:11Z2019El presente Plan de Negocios va referido a la implementación de una Cadena Fast Food de Pizzas Personalizadas en Lima Metropolitana para los años 2018 - 2022, mediante la empresa Pizza Lab, que ofrece una propuesta diferente a las ya existentes en el mercado, a través la experiencia de personalización fundamentada en el valor del producto final, ya que el negocio propone que el cliente tenga una experiencia única en un local fast food, con la opción de elegir su propia pizza dentro una variedad de ingredientes. El negocio ofrece su propuesta, a través de locales fast food ubicados en tres centros comerciales de Lima Metropolitana, tales como: Mall del Sur, Jockey Plaza y Plaza Norte, que concentran al público objetivo del proyecto. Ya que en el estudio de mercado se determinó que dicho público se encuentra en los niveles socioeconómicos A, B y C de las edades de 13 a 59 años además se evaluó los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto ofrecido descubriendo diversas características del servicio que se presenta en el plan de marketing respectivo. Para el presente proyecto la inversión inicial requerida es de S/ 758,950, por lo cual se evaluó contar con un préstamo bancario para el financiamiento del 60% del monto de inversión. Se calculó el presupuesto de costos, mano de obra directa e indirecta, depreciación e impuestos. Al determinar el flujo de caja económico bajo las condiciones expuestas, se obtuvo un VANF positivo de S/. 138,219.84 con un TIRF de 35%. Finalmente se realizó un análisis de sensibilidad considerando diversas variables y escenarios siendo en todos los casos los resultados favorables determinando la rentabilidad del proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9255https://hdl.handle.net/20.500.14005/9255http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9255spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para una cadena de fast food de pizzas personalizadas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07802168413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión del Capital HumanoORIGINAL2019_Alvarez-Melendez.pdf2019_Alvarez-Melendez.pdfTexto completoapplication/pdf5827819https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/586c0d5c-76a7-450e-aa78-973f0a5e96ea/download43fccf9bc79c7f4964ebe6949b419ebeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e15a573-2e12-4a4c-bfd9-478b8358c8e3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Alvarez-Melendez.pdf.txt2019_Alvarez-Melendez.pdf.txtExtracted texttext/plain388912https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e56b4a6-c838-4f6f-935d-f8203d88a1eb/download0856c09c7bba463954bb556185ce11d3MD53THUMBNAIL2019_Alvarez-Melendez.pdf.jpg2019_Alvarez-Melendez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53a1a6c3-b673-4e01-abf3-0f7209a60559/downloada562e154f82137aa1c72a8586570c702MD5420.500.14005/9255oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92552023-04-17 15:26:50.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).