El tótem informativo como estrategia para dar a conocer la lumbalgia, en los obreros de la construcción civil informal, como consecuencia de una manipulación de carga disergonómica

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende dar a conocer la lumbalgia como dolencia en los obreros de la construcción civil informal, de Pamplona Alta, como consecuencia de una manipulación de carga disergonómica. Ante esto se dispone a brindar información sobre Salud y Seguridad en la Construcción a los obreros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Dalguerre, Piero Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción civil
Seguridad en el trabajo
Obrero industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende dar a conocer la lumbalgia como dolencia en los obreros de la construcción civil informal, de Pamplona Alta, como consecuencia de una manipulación de carga disergonómica. Ante esto se dispone a brindar información sobre Salud y Seguridad en la Construcción a los obreros de la construcción civil (informal), con el fin de que eviten problemas músculo-esqueléticos poniendo en práctica las pautas que se otorgarán. Esto será a través de una dinámica participativa e informativa, la cual tiene por objetivo que los obreros se concienticen sobre las correctas prácticas ergonómicas que deben de seguir al momento de ejercer su labor y así mejoren su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).