Mejora de aprendizaje en el área de matemática en los niños y niñas de la Institución Educativa N°447 Carampa

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: Mejora de aprendizaje en el área de matemática en los niños y niñas de la IE Nº 447 – Carampa, tiene como propósito dar solución al problema de la mejora de los aprendizajes en el área de matemática, para mejorar el logro de los aprendizajes en el área de matemática; pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Hinostroza, Luz Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: Mejora de aprendizaje en el área de matemática en los niños y niñas de la IE Nº 447 – Carampa, tiene como propósito dar solución al problema de la mejora de los aprendizajes en el área de matemática, para mejorar el logro de los aprendizajes en el área de matemática; para expresar las alternativas de solución se ha reflexionado sobre la educación matemática actual en las escuelas, que están orientadas a resolver ejercicios algorítmicos, desvinculando el aprendizaje de la matemática con el contexto del estudiante; las estrategias utilizadas por los maestros no son de importancia de los estudiantes, sabiendo que la matemática cuenta con muchas aplicaciones teóricas y prácticas en la vida humana, por ello, es importante aprender a calcular, resolver problemas de tipo comercial u otra de su contexto social al que no se tiene en cuenta. Una alternativa de solución al problema es la estrategia de autoformación, las tertulias, el aprendizaje entre pares por parte de los docentes, sabiendo que la institución educativa es multigrado; para reforzar estas alternativas se realizan las visitas al aula, talleres con los padres de familia, a fin de reflexionar y dar solución al problema planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).