Manual de reparación de las patologías presentadas en el sistema de concreto de las edificaciones del proyecto Villa Panamericana en Villa El Salvador año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado “Manual de reparación de las patologías presentadas en el sistema de concreto de las edificaciones del proyecto Villa Panamericana” ubicado en el distrito de Villa El Salvador provincia y departamento de Lima, presenta como objetivo principal mejorar el sistema de conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Zegarra, Alvaro Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de concreto
Patología
Edificaciones
Manual de reparación
Procesos constructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado “Manual de reparación de las patologías presentadas en el sistema de concreto de las edificaciones del proyecto Villa Panamericana” ubicado en el distrito de Villa El Salvador provincia y departamento de Lima, presenta como objetivo principal mejorar el sistema de concreto de las edificaciones mediante un manual de reparación de patologías. El proyecto Villa Panamericana fue una obra construida para la prestación de servicio de alojamiento para los atletas durante el evento de los XVIII Juegos Panamericanos, dentro de una infraestructura de apartamentos adaptados como un hotel con habitaciones dobles durante los juegos, con estructuras provisionales para servicios de entretenimiento, ocio y recreación con paisajismo, durante la ejecución de la obra fueron apareciendo deficiencias y/o patologías las cuales son puntos importantes para evaluar para su mejora correspondiente. Se aplicó un diseño de investigación no experimental, transversal y prospectivo que consiste en recolectar las patologías existentes en un tiempo determinado durante la ejecución del proyecto, generándose un análisis oportuno para así evidenciarlos en fichas técnicas que conformaran el manual de reparación de las patologías. Por lo tanto, se concluye que mediante las fichas de identificación, evaluación y acciones correctivas se podrán generar el manual de reparación de patologías que proporcionará procesos constructivos, de reparación y pautas específicas que brindarán mayor conocimiento de mejoras respecto a un sistema de concreto en edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).