Pudín de queso quark sabor a café y enriquecido con proteínas

Descripción del Articulo

Productos Naturales S.A.C. presenta su Pudín de Queso Quark Sabor a Café y Enriquecido con Proteínas, una alternativa saludable y nutritiva elaborada con ingredientes 100% naturales. Este pudín destaca por su alto contenido de proteínas derivadas del queso quark y su bajo nivel de grasas, lo que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Zapata, Karito del Pilar, Chuquicaja Pérez, Vanessa Pilar, Flores Astete, Marilú Elizabeth, Lazo Pisfil, Rodrigo Benjamín, Osnayo Taboada, Nicole Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida saludable
Pudín
Canales de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Gestión y desarrollo de negocios.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:Productos Naturales S.A.C. presenta su Pudín de Queso Quark Sabor a Café y Enriquecido con Proteínas, una alternativa saludable y nutritiva elaborada con ingredientes 100% naturales. Este pudín destaca por su alto contenido de proteínas derivadas del queso quark y su bajo nivel de grasas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un estilo de vida saludable. Además, el café utilizado en su preparación aporta antioxidantes, brindando beneficios adicionales para la salud. El modelo de negocio de este producto es B2C, lo que facilita su acceso al mercado a través de diferentes canales de distribución como tiendas de conveniencia, supermercados, tiendas orgánicas y plataformas de medios sociales. El producto está dirigido a hombres y mujeres de 25 a 50 años, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, que residen en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. Para desarrollar y visualizar la estrategia del modelo de negocio, se empleará el modelo CANVAS, permitiendo una comprensión integral de las actividades clave, los recursos y la propuesta de valor del pudín de queso quark. La inversión proyectada para el desarrollo del producto es de S/ 343,973, distribuidos principalmente en activos fijos (S/ 101,687), gastos operativos (S/ 129,564) y capital de trabajo (S/ 93,395). El financiamiento se ha asegurado a través de Caja Cusco para los activos fijos, con una TCEA del 32%, y para el capital de trabajo, con una TCEA del 36%, complementado con aportes de los socios. Los indicadores financieros del proyecto reflejan una sólida rentabilidad, con un VANE de S/ 174,746 y un VANF de S/ 180,289, además de una TIRE del 45.6% y una TIRF del 56.6%. El periodo de recuperación económica es de 3 años y 6 meses, mientras que el periodo de recuperación financiera es de 2 años y 9 meses, lo que demuestra la capacidad del proyecto para generar retornos en un plazo adecuado. El proyecto también ha sido sometido a un análisis de sensibilidad, revelando un perfil de riesgo medio. Para mitigar los riesgos, se ha diseñado una estrategia integral que incluye la intensificación de campañas de marketing, la exploración de nuevos segmentos de mercado y la capacitación del personal en producción y ventas para optimizar la eficiencia y aumentar la competitividad del producto. El Pudín de Queso Quark Sabor a Café se posiciona como una respuesta a la creciente demanda de productos saludables en Perú, especialmente entre aquellos consumidores que buscan alternativas naturales y beneficiosas para su salud. Con su enfoque en la calidad y el bienestar, Productos Naturales S.A.C. espera consolidarse en el mercado peruano y contribuir al estilo de vida saludable de sus consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).