Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio trata la fabricación y comercialización de empaques de papel de distintos tamaños con diseños de logos personalizados. que se caracterizan por ser biodegradables, ya que son fabricados con materiales y sustancias que se pueden descomponer en ambientes naturales, teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Choque, Cinthia Mercedes, Corman Rojas, Erick David, Mallaupoma Quiñe, Carlos Alonso, Ramirez Riveros, Loren Esthefani, Ramirez Quispe, Zulei Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Papel
Conservación ambiental
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9dce8dfde968a9ea71afbfc9f1c00d85
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8923
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
title Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
spellingShingle Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
Contreras Choque, Cinthia Mercedes
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Papel
Conservación ambiental
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
title_full Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
title_fullStr Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
title_sort Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradable
author Contreras Choque, Cinthia Mercedes
author_facet Contreras Choque, Cinthia Mercedes
Corman Rojas, Erick David
Mallaupoma Quiñe, Carlos Alonso
Ramirez Riveros, Loren Esthefani
Ramirez Quispe, Zulei Roxana
author_role author
author2 Corman Rojas, Erick David
Mallaupoma Quiñe, Carlos Alonso
Ramirez Riveros, Loren Esthefani
Ramirez Quispe, Zulei Roxana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Choque, Cinthia Mercedes
Corman Rojas, Erick David
Mallaupoma Quiñe, Carlos Alonso
Ramirez Riveros, Loren Esthefani
Ramirez Quispe, Zulei Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Papel
Conservación ambiental
Aprovechamiento de recursos
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Papel
Conservación ambiental
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente idea de negocio trata la fabricación y comercialización de empaques de papel de distintos tamaños con diseños de logos personalizados. que se caracterizan por ser biodegradables, ya que son fabricados con materiales y sustancias que se pueden descomponer en ambientes naturales, teniendo un tiempo de degradación de aproximadamente 1 año, a comparación de las bolsas normales, que duran varios años. Considerando los resultados de este proyecto de investigación realizada, se concluye que es viable la propuesta planteada por la rentabilidad encontrada, teniendo en cuenta que en nuestro país se encuentra en la gran oportunidad ya que el congreso ha realizado iniciativas para evitar el uso de las bolsas comunes, a través del proyecto de Ley N° 2696/2017-CR, donde se incentiva el uso de bolsas y recipientes no contaminantes y de material biodegradable, y así se muestra que el proyecto también ayuda a eliminar el impacto ambiental que causan las bolsas plásticas comunes, De acuerdo con los resultados de la viabilidad económica y financiera se determino que el proyecto de FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE EMPAQUE DE PAPEL BIODEGRADABLE es viable. En el cual explica e indica la evaluación económica financiera que da como resultado un VAN ECONOMICO de S/ 359,982.73 soles y un TIRE de 25.44%; y también un VAN FINANCIERO de S/ 489,019.91 soles y un TIRF de 28.45%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T23:47:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T23:47:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8923
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8923
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc6dd53-7023-44e9-8e58-491ba89b2451/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe9c9184-2fec-437d-9bcd-677211664221/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95cabe8e-4a71-4f6c-9623-b5a21c9aff21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2298024-0cee-4277-8d2c-9fd09589bdb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7215254508126785f3fbefd7b2469003
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1e27c003f0fea296c9927225f568af5a
8efcc601fb6cbb65ac5fb4945e81be0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534413744865280
spelling c16a9b24-1db2-4da2-822e-2cdf0aff179f-1ebda1a57-495a-44a5-9859-f68dae445827-1ae13d009-2631-45f5-83de-f0f507b3bf07-1ffbca034-a34b-4395-a58b-8b7f8493f4d7-1b3555232-5395-46ee-b78c-827471393ce9-1Contreras Choque, Cinthia MercedesCorman Rojas, Erick DavidMallaupoma Quiñe, Carlos AlonsoRamirez Riveros, Loren EsthefaniRamirez Quispe, Zulei Roxana2019-05-22T23:47:02Z2019-05-22T23:47:02Z2018La presente idea de negocio trata la fabricación y comercialización de empaques de papel de distintos tamaños con diseños de logos personalizados. que se caracterizan por ser biodegradables, ya que son fabricados con materiales y sustancias que se pueden descomponer en ambientes naturales, teniendo un tiempo de degradación de aproximadamente 1 año, a comparación de las bolsas normales, que duran varios años. Considerando los resultados de este proyecto de investigación realizada, se concluye que es viable la propuesta planteada por la rentabilidad encontrada, teniendo en cuenta que en nuestro país se encuentra en la gran oportunidad ya que el congreso ha realizado iniciativas para evitar el uso de las bolsas comunes, a través del proyecto de Ley N° 2696/2017-CR, donde se incentiva el uso de bolsas y recipientes no contaminantes y de material biodegradable, y así se muestra que el proyecto también ayuda a eliminar el impacto ambiental que causan las bolsas plásticas comunes, De acuerdo con los resultados de la viabilidad económica y financiera se determino que el proyecto de FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE EMPAQUE DE PAPEL BIODEGRADABLE es viable. En el cual explica e indica la evaluación económica financiera que da como resultado un VAN ECONOMICO de S/ 359,982.73 soles y un TIRE de 25.44%; y también un VAN FINANCIERO de S/ 489,019.91 soles y un TIRF de 28.45%.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8923spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónPapelConservación ambientalAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de empaque de papel biodegradableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Contreras-Choque.pdf2018_Contreras-Choque.pdfTexto completoapplication/pdf7489336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc6dd53-7023-44e9-8e58-491ba89b2451/download7215254508126785f3fbefd7b2469003MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe9c9184-2fec-437d-9bcd-677211664221/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Contreras-Choque.pdf.txt2018_Contreras-Choque.pdf.txtExtracted texttext/plain519355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95cabe8e-4a71-4f6c-9623-b5a21c9aff21/download1e27c003f0fea296c9927225f568af5aMD53THUMBNAIL2018_Contreras-Choque.pdf.jpg2018_Contreras-Choque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10736https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2298024-0cee-4277-8d2c-9fd09589bdb3/download8efcc601fb6cbb65ac5fb4945e81be0bMD5420.500.14005/8923oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89232023-04-17 12:27:02.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).