Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023

Descripción del Articulo

Como parte de la mejora continua y desarrollo profesional en el 2023, se desarrolló un proyecto de mejora enfocado en la reducción de accidentes con tiempo perdido aplicados en la empresa en GRUPO INVERSIONES G&C S.A.C., cumpliendo con los lineamientos de la Ley 29783, conocida como la Ley de Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pecho, Victor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud en el trabajo
Peligros
Riesgos
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_9dc314c20bf486b0c1eba90645a20247
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15037
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
title Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
spellingShingle Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
Rojas Pecho, Victor Raúl
Seguridad y Salud en el trabajo
Peligros
Riesgos
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
title_full Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
title_fullStr Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
title_full_unstemmed Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
title_sort Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023
author Rojas Pecho, Victor Raúl
author_facet Rojas Pecho, Victor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holguin Gogin, Edwin Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Pecho, Victor Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad y Salud en el trabajo
Peligros
Riesgos
Ingeniería Industrial
topic Seguridad y Salud en el trabajo
Peligros
Riesgos
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Como parte de la mejora continua y desarrollo profesional en el 2023, se desarrolló un proyecto de mejora enfocado en la reducción de accidentes con tiempo perdido aplicados en la empresa en GRUPO INVERSIONES G&C S.A.C., cumpliendo con los lineamientos de la Ley 29783, conocida como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo principal fue disminuir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales que resultan en pérdidas de tiempo y productividad. El proyecto incluyó una evaluación exhaustiva de los riesgos laborales en las operaciones de la empresa, identificando áreas críticas que requerían intervención inmediata. Se implementaron medidas correctivas como la mejora de los protocolos de seguridad, la capacitación continua del personal en prácticas seguras, y el establecimiento de un sistema de gestión de riesgos más robusto. Entre las estrategias aplicadas destacó la comunicación efectiva de las nuevas políticas de seguridad a todos los niveles de la organización, garantizando que los empleados comprendieran y adoptaran las mejores prácticas para prevenir accidentes. Además, se optimizó el monitoreo de condiciones laborales y se fortalecieron los mecanismos de reportes de incidentes. Como resultado, GRUPO INVERSIONES G&C S.A.C. experimentó una reducción significativa en el número de accidentes con tiempo perdido en un 70%, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa y una disminución en los costos asociados con las interrupciones laborales y tratamientos médicos. Este proyecto no solo aseguró el cumplimiento normativo, sino que también reforzó el compromiso de la empresa con la seguridad y salud ocupacional, mejorando su reputación corporativa y su posición competitiva en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-01T01:11:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-01T01:11:48Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15037
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15037
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d1ba6c-69cd-41f9-942b-e7e5ccb97200/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9a2581-ae09-491d-abe9-9ba412b67054/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc166dc-22a9-4eb5-95dc-104681b7d466/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f00a11b3-7659-4c76-92ef-9cdd01c59bb5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626b3ce1-22c7-45a2-b47a-1389074fc65d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef98704c-f256-4ce2-a68c-ebba9010b042/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fa2515d-4e18-434c-b243-93a9f069a57f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e5286ca-6982-49c6-8f77-c12a079372b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d45bc40-e0a5-4481-8878-1e6795c58c87/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4434764f-3aed-470f-8542-390b64c76508/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
28a52789a320652e374b1e30e30628ef
2107475dc833c076d4ac238d7970045e
814b5434fbd7ae002e16f909b2380297
46bde061caf92b6679c1969939050384
d3eb1abc3b1ea2ac3108da3394131f26
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
564f72ffd8b135da1a3e017cbb753278
40317f232aaae76eb07c0fa2393e20be
fc089d0727d602437198a9fa71d857d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976807306264576
spelling b30ab091-4770-42c5-88e7-46c9d8f170bd-1Holguin Gogin, Edwin Andres9fca8b31-96b7-4028-ad41-832a52e420c9-1Rojas Pecho, Victor Raúl2024-11-01T01:11:48Z2024-11-01T01:11:48Z20242024-10-29Como parte de la mejora continua y desarrollo profesional en el 2023, se desarrolló un proyecto de mejora enfocado en la reducción de accidentes con tiempo perdido aplicados en la empresa en GRUPO INVERSIONES G&C S.A.C., cumpliendo con los lineamientos de la Ley 29783, conocida como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo principal fue disminuir la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales que resultan en pérdidas de tiempo y productividad. El proyecto incluyó una evaluación exhaustiva de los riesgos laborales en las operaciones de la empresa, identificando áreas críticas que requerían intervención inmediata. Se implementaron medidas correctivas como la mejora de los protocolos de seguridad, la capacitación continua del personal en prácticas seguras, y el establecimiento de un sistema de gestión de riesgos más robusto. Entre las estrategias aplicadas destacó la comunicación efectiva de las nuevas políticas de seguridad a todos los niveles de la organización, garantizando que los empleados comprendieran y adoptaran las mejores prácticas para prevenir accidentes. Además, se optimizó el monitoreo de condiciones laborales y se fortalecieron los mecanismos de reportes de incidentes. Como resultado, GRUPO INVERSIONES G&C S.A.C. experimentó una reducción significativa en el número de accidentes con tiempo perdido en un 70%, lo que se tradujo en una mayor eficiencia operativa y una disminución en los costos asociados con las interrupciones laborales y tratamientos médicos. Este proyecto no solo aseguró el cumplimiento normativo, sino que también reforzó el compromiso de la empresa con la seguridad y salud ocupacional, mejorando su reputación corporativa y su posición competitiva en el mercado.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15037spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguridad y Salud en el trabajoPeligrosRiesgosIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejoras en el sistema de seguridad y salud en el trabajo basadas en la ley N° 29783, para minimizar los riesgos laborales en subestaciones eléctricas de doble sistema de barra de 10 y 60KV en una empresa de rubro eléctrico 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07344313https://orcid.org/0000-0003-0811-835643486738722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d1ba6c-69cd-41f9-942b-e7e5ccb97200/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ROJAS PECHO.pdf2024_ROJAS PECHO.pdfapplication/pdf2261693https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f9a2581-ae09-491d-abe9-9ba412b67054/download28a52789a320652e374b1e30e30628efMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21146724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efc166dc-22a9-4eb5-95dc-104681b7d466/download2107475dc833c076d4ac238d7970045eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf487151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f00a11b3-7659-4c76-92ef-9cdd01c59bb5/download814b5434fbd7ae002e16f909b2380297MD54TEXT2024_ROJAS PECHO.pdf.txt2024_ROJAS PECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626b3ce1-22c7-45a2-b47a-1389074fc65d/download46bde061caf92b6679c1969939050384MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef98704c-f256-4ce2-a68c-ebba9010b042/downloadd3eb1abc3b1ea2ac3108da3394131f26MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fa2515d-4e18-434c-b243-93a9f069a57f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_ROJAS PECHO.pdf.jpg2024_ROJAS PECHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e5286ca-6982-49c6-8f77-c12a079372b2/download564f72ffd8b135da1a3e017cbb753278MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d45bc40-e0a5-4481-8878-1e6795c58c87/download40317f232aaae76eb07c0fa2393e20beMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4434764f-3aed-470f-8542-390b64c76508/downloadfc089d0727d602437198a9fa71d857d4MD51020.500.14005/15037oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150372024-11-01 03:01:42.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.134565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).