Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede tomas valle, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima organizacional y la Competitividad de los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Lopez, Leidy Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Eficiencia operativa
Recompensas
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_9daf7a704bfab1bc4a0b7459d9be78f7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16389
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
title Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
spellingShingle Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
Ramirez Lopez, Leidy Karina
Clima organizacional
Eficiencia operativa
Recompensas
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
title_full Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
title_fullStr Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
title_full_unstemmed Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
title_sort Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024
author Ramirez Lopez, Leidy Karina
author_facet Ramirez Lopez, Leidy Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osnayo Delgado, Rita Olga Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Lopez, Leidy Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Clima organizacional
Eficiencia operativa
Recompensas
Gestión pública
topic Clima organizacional
Eficiencia operativa
Recompensas
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Gestión y políticas públicas.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión y políticas públicas.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description La presente investigación titulada “Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede tomas valle, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima organizacional y la Competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal. Para dicha investigación se planteó un enfoque cuantitativo, tipo básico, un diseño no experimental, un nivel correlacional y una metodología hipotética – deductivo, la técnica utilizada la encuesta y el instrumento el cuestionario. En dicha investigación se ha consignado los antecedentes internacionales y nacionales para profundizar la variable 1 y la variable 2. Con respecto al marco teórico, se ha investigado varios autores para conocer ambos conceptos del Clima organizacional y la Competitividad laboral. La investigación se realizó en base a una población de 247 trabajadores, el cual se tomó como muestra a 151 trabajadores, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario con el fin de recabar información. Se logró determinar que existe una correlación directa entre el Clima organizacional y la competitividad de los trabajadores. El estudio demostró de forma evidente que el clima organizacional juega un rol esencial en la competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal. Esta relación se demostró a través de un estudio estadístico que mostró un coeficiente de correlación de Spearman de 0.264, junto con un p-valor de 0.01, considerablemente inferior al límite de 0.05, corroborando así la validez de la hipótesis general propuesta en la investigación. Esta investigación contribuye a brindar servicios de calidad a los ciudadanos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-20T20:58:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-20T20:58:24Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16389
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/842496b6-8af3-4465-96a0-9291b2f5a60e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd797ac4-2714-4a62-a43e-3af2a12d4da8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d22d6a-ba59-4a70-8c8b-cbc7ae7bfe0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d821377-0712-4354-a8b4-948cc6940ec6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c96023e8-9a8e-4377-be4b-d22394123725/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bbd0326-bb5c-44e8-8492-30a8580a1c0c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/964382e0-3c17-4478-9983-db88679e38d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe8c2638-60de-4e7a-a7a5-ad749f55a972/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6324f24-2a63-45ae-b9e9-44797ec96d8c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa65c687-a515-4139-8b3c-c3980deafb79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a95cf12c114617ba91e25d272fe0885c
7bccc81d662cfbf115c8c563fadecebd
c4e88f90126c6e55c561274066420882
2d57efc2ef044a899440b187081079dc
692891b2a1e2ff1deb16bff9cde68766
8957241f259c7486abfe097b1c3ca75b
28681bc416fa553de9f67059dc12879e
1ff4682174bf12c8add24eff02bab1f5
b7c379fdb67a5cdf60c1d46ad0cda945
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710788182507520
spelling 37717406-51c9-4f0e-878b-03a206c67547-1Osnayo Delgado, Rita Olga Juana7d6599f5-1626-4e97-80dd-fd953eebf31a-1Ramirez Lopez, Leidy Karina2025-10-20T20:58:24Z2025-10-20T20:58:24Z20252025-10-07La presente investigación titulada “Clima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede tomas valle, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima organizacional y la Competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal. Para dicha investigación se planteó un enfoque cuantitativo, tipo básico, un diseño no experimental, un nivel correlacional y una metodología hipotética – deductivo, la técnica utilizada la encuesta y el instrumento el cuestionario. En dicha investigación se ha consignado los antecedentes internacionales y nacionales para profundizar la variable 1 y la variable 2. Con respecto al marco teórico, se ha investigado varios autores para conocer ambos conceptos del Clima organizacional y la Competitividad laboral. La investigación se realizó en base a una población de 247 trabajadores, el cual se tomó como muestra a 151 trabajadores, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario con el fin de recabar información. Se logró determinar que existe una correlación directa entre el Clima organizacional y la competitividad de los trabajadores. El estudio demostró de forma evidente que el clima organizacional juega un rol esencial en la competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal. Esta relación se demostró a través de un estudio estadístico que mostró un coeficiente de correlación de Spearman de 0.264, junto con un p-valor de 0.01, considerablemente inferior al límite de 0.05, corroborando así la validez de la hipótesis general propuesta en la investigación. Esta investigación contribuye a brindar servicios de calidad a los ciudadanos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16389spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima organizacionalEficiencia operativaRecompensasGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasGestión y políticas públicas.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaClima organizacional y competitividad de los trabajadores de la Gerencia Postal de Servicios Postales del Perú, sede Tomas Valle, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10473016https://orcid.org/0000-0002-5420-813642809902417477Rojas Cangahuala, Gloria CleopatraVigil Leon, Jose LuisVelásquez Tapullima, Pedro Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/842496b6-8af3-4465-96a0-9291b2f5a60e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RAMIREZ LOPEZ.pdf2025_RAMIREZ LOPEZ.pdfapplication/pdf2730993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd797ac4-2714-4a62-a43e-3af2a12d4da8/downloada95cf12c114617ba91e25d272fe0885cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf31139959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d22d6a-ba59-4a70-8c8b-cbc7ae7bfe0f/download7bccc81d662cfbf115c8c563fadecebdMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf186568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d821377-0712-4354-a8b4-948cc6940ec6/downloadc4e88f90126c6e55c561274066420882MD54TEXT2025_RAMIREZ LOPEZ.pdf.txt2025_RAMIREZ LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101483https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c96023e8-9a8e-4377-be4b-d22394123725/download2d57efc2ef044a899440b187081079dcMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bbd0326-bb5c-44e8-8492-30a8580a1c0c/download692891b2a1e2ff1deb16bff9cde68766MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/964382e0-3c17-4478-9983-db88679e38d4/download8957241f259c7486abfe097b1c3ca75bMD59THUMBNAIL2025_RAMIREZ LOPEZ.pdf.jpg2025_RAMIREZ LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe8c2638-60de-4e7a-a7a5-ad749f55a972/download28681bc416fa553de9f67059dc12879eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12270https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6324f24-2a63-45ae-b9e9-44797ec96d8c/download1ff4682174bf12c8add24eff02bab1f5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa65c687-a515-4139-8b3c-c3980deafb79/downloadb7c379fdb67a5cdf60c1d46ad0cda945MD51020.500.14005/16389oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163892025-10-21 03:05:51.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).