Fundamentos jurídicos para la incorporación de la ejecución provisional de sentencia en el recurso casatorio civil

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo analizar los fundamentos jurídicos para la incorporación de la ejecución provisional de sentencia en el recurso casatorio civil. La metodología comprendió el enfoque cualitativo de tipo básico, nivel exploratorio descriptivo, diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Pamo, Karina Tatiana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación
Ejecución
Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Administración de justicia.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo analizar los fundamentos jurídicos para la incorporación de la ejecución provisional de sentencia en el recurso casatorio civil. La metodología comprendió el enfoque cualitativo de tipo básico, nivel exploratorio descriptivo, diseño no experimental, de teoría fundamentada y de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 20 expertos en procesal civil, la técnica entrevista y el instrumento la guía de entrevista. El principal hallazgo evidenció que la ampliación de la aplicación de la teoría del Ope Iudicis en el Perú propiciará a que el juez pueda ejecutar provisionalmente la sentencia en casación para procesos de obligaciones, desalojos, familia, indemnización por daños y perjuicios, en resguardo de derechos fundamentales o cuando haya algún fundamento que lo justifique, tal como sucede en varios países. La investigación concluyó en que, advirtió la necesidad de regular la ejecución provisional de sentencia únicamente en el recurso extraordinario en la legislación nacional para determinados procesos civiles siempre en prevalencia de los derechos fundamentales o haya causa justificada, incluyendo la obligatoriedad de ofrecer caución por la parte que presenta el recurso casatorio civil cuando se oponga solicitando que se suspenda la ejecución provisional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).