Diagnóstico de los bajos niveles de ventas en el área de extensión de la Escuela de Post-Grado de la Universidad San Ignacio de Loyola 2015-01
Descripción del Articulo
Ahora en día, la competencia en el mercado Peruano se ha incrementado, convirtiéndolo en un ambiente más competitivo. Así, la educación superior se ha destacado como elemento primordial para obtener una buena posición en el ámbito laboral, por ello, los alumnos están dispuestos en invertir en la edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1860 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1860 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Promoción de ventas Mercadotecnia y estrategias Insatisfacción del consumidor Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Ahora en día, la competencia en el mercado Peruano se ha incrementado, convirtiéndolo en un ambiente más competitivo. Así, la educación superior se ha destacado como elemento primordial para obtener una buena posición en el ámbito laboral, por ello, los alumnos están dispuestos en invertir en la educación. Por lo tanto, la Dirección de Programas de Extensión se encarga de diseñar Programas dirigidos a ejecutivos. El diagnóstico del área funcional es que, en la Dirección de los Programas de Extensión se ha detectado un gran problema: los bajos niveles de ventas; y se está determinando una la mejor alternativa de solución para implementar como solución a este percance. Se sugiere contratar a una asesora comercial, la cual se encargará exclusivamente en cerrar el proceso de venta con el cliente. Las alternativas de solución, ya que existen otros dos planes que pueden implementarse con el tiempo. Implementando los cambios, se esperar recuperar las pérdidas que se sufrió en el primer semestre del año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).