Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con la finalidad de conocer cómo la banca peruana maneja las redes sociales. En el Perú encontramos más de quince entidades bancarias, sin embargo hay cuatro bancos que según el ranking de América Latina serían los más importantes., siendo estos: Banco de Crédito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios sociales Instituciones financieras Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_9b79c80da69dcf6e89fbd222523c38e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3406 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
3ee814fc-1966-4542-805c-fd4302ec8c13-1Cubas Veliz, Ananí2018-06-18T20:03:28Z2018-06-18T20:03:28Z2016El presente estudio se desarrolló con la finalidad de conocer cómo la banca peruana maneja las redes sociales. En el Perú encontramos más de quince entidades bancarias, sin embargo hay cuatro bancos que según el ranking de América Latina serían los más importantes., siendo estos: Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco Interbank, Banco BBVA Continental y el Banco Scotiabank, seleccionados así por contar con cinco requisitos principalmente; estos son: el tener suficiente capital, calidad del activo, realizar una gestión adecuada, presentar ganancias y contar con liquidez. Las redes sociales han ido ganando terrero rápidamente en la banca peruana, y este estudio nos ayudará a conocer que han logrado los bancos al desenvolverse en este nuevo canal de comunicación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3406spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMedios socialesInstituciones financierasAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2016_Cubas-Veliz.pdf2016_Cubas-Veliz.pdfTexto completoapplication/pdf3792317https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371300d5-ac7a-42b9-ac9a-6572731ceff3/download9dc5933a77a80265c375e48af12a37cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcb90fdf-8e79-40d7-824b-034cd91bc946/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2016_Cubas-Veliz.pdf.txt2016_Cubas-Veliz.pdf.txtExtracted texttext/plain60467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af417240-ef2b-4049-8ed7-623f72e43578/download37c02f2dbb2a2e5524242f78ec4389d8MD53THUMBNAIL2016_Cubas-Veliz.pdf.jpg2016_Cubas-Veliz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10118https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db052702-e124-4925-ba80-4aba96a12967/download768565ab2e83fce31be5c0488f6da275MD5420.500.14005/3406oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/34062023-04-17 14:38:56.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| title |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| spellingShingle |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes Cubas Veliz, Ananí Medios sociales Instituciones financieras Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| title_full |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| title_fullStr |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| title_full_unstemmed |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| title_sort |
Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes |
| author |
Cubas Veliz, Ananí |
| author_facet |
Cubas Veliz, Ananí |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cubas Veliz, Ananí |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Medios sociales Instituciones financieras Administración de empresas |
| topic |
Medios sociales Instituciones financieras Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente estudio se desarrolló con la finalidad de conocer cómo la banca peruana maneja las redes sociales. En el Perú encontramos más de quince entidades bancarias, sin embargo hay cuatro bancos que según el ranking de América Latina serían los más importantes., siendo estos: Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco Interbank, Banco BBVA Continental y el Banco Scotiabank, seleccionados así por contar con cinco requisitos principalmente; estos son: el tener suficiente capital, calidad del activo, realizar una gestión adecuada, presentar ganancias y contar con liquidez. Las redes sociales han ido ganando terrero rápidamente en la banca peruana, y este estudio nos ayudará a conocer que han logrado los bancos al desenvolverse en este nuevo canal de comunicación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T20:03:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T20:03:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3406 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3406 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/371300d5-ac7a-42b9-ac9a-6572731ceff3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcb90fdf-8e79-40d7-824b-034cd91bc946/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af417240-ef2b-4049-8ed7-623f72e43578/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db052702-e124-4925-ba80-4aba96a12967/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dc5933a77a80265c375e48af12a37cf f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 37c02f2dbb2a2e5524242f78ec4389d8 768565ab2e83fce31be5c0488f6da275 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710843350188032 |
| score |
13.397058 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).