Estudio de las estrategias de comunicación en redes sociales en los principales bancos de Lima para la mejora de las comunicaciones con sus clientes

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con la finalidad de conocer cómo la banca peruana maneja las redes sociales. En el Perú encontramos más de quince entidades bancarias, sin embargo hay cuatro bancos que según el ranking de América Latina serían los más importantes., siendo estos: Banco de Crédito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Veliz, Ananí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios sociales
Instituciones financieras
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con la finalidad de conocer cómo la banca peruana maneja las redes sociales. En el Perú encontramos más de quince entidades bancarias, sin embargo hay cuatro bancos que según el ranking de América Latina serían los más importantes., siendo estos: Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco Interbank, Banco BBVA Continental y el Banco Scotiabank, seleccionados así por contar con cinco requisitos principalmente; estos son: el tener suficiente capital, calidad del activo, realizar una gestión adecuada, presentar ganancias y contar con liquidez. Las redes sociales han ido ganando terrero rápidamente en la banca peruana, y este estudio nos ayudará a conocer que han logrado los bancos al desenvolverse en este nuevo canal de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).