Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Las actitudes negativas hacia personas trans pueden manifestarse en conductas discriminatorias que resultan en consecuencias perjudiciales a la salud física, mental, legales y laborales de dicha minoría social. Asimismo, existe evidencia de que se percibe de manera diferente a hombres trans de mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupo sexual minoritario
Grupo desfavorecido
Rol sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_9b6ebaeb2a25c683d23855976f8562ac
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12816
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
title Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
spellingShingle Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra
Grupo sexual minoritario
Grupo desfavorecido
Rol sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
title_full Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
title_fullStr Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
title_sort Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitana
author Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra
author_facet Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dominguez Lara, Sergio Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Grupo sexual minoritario
Grupo desfavorecido
Rol sexual
topic Grupo sexual minoritario
Grupo desfavorecido
Rol sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Las actitudes negativas hacia personas trans pueden manifestarse en conductas discriminatorias que resultan en consecuencias perjudiciales a la salud física, mental, legales y laborales de dicha minoría social. Asimismo, existe evidencia de que se percibe de manera diferente a hombres trans de mujeres trans. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue obtener evidencias de validez de una nueva versión de la Escala de Actitudes Negativas hacia las personas Trans (EANT) orientada a hombres y a mujeres trans por separado en una muestra de población general perteneciente a Lima, y así aportar al desarrollo de instrumentos cuyo constructo es poco estudiado. Participaron 201 personas entre 18 a 65 años (M = 31.3, DE = 11.7), donde el 55.7% son mujeres, el 49.3% son estudiantes universitarios y el 33.8% se identificaron con la orientación política de derecha. Asimismo, se aplicó la nueva versión del instrumento y la Escala Básica de Empatía (BES). Se realizó un análisis de validez de contenido utilizando el coeficiente V de Aiken y se realizaron las adaptaciones necesarias. Adicionalmente, se hizo un análisis factorial confirmatorio en Jamovi a fin de corroborar la estructura factorial de la versión del instrumento propuesto. Los hallazgos revelaron una superposición de factores y, por lo tanto, no se realizaron las evaluaciones de confiabilidad y de correlación con la empatía. En conclusión, la nueva versión de la EANT propuesta no obtiene las suficientes evidencias de validez para su aplicación en Lima Metropolitana, por lo que se recomienda utilizar ítems específicos para la distinción de ambos grupos o estudiar la estructura factorial unidimensional del instrumento en la ciudad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-03T16:40:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-03T16:40:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12816
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12816
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b5fdfd-e1eb-490c-90a4-43195873af1a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27d0e364-c534-4b9a-a7bf-9d6eb8485e6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eebc71a-715b-4876-8c26-f07f61a01821/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a29fb8cf-67bb-462f-9186-1c465d396411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e46f4f8786990c3612f1994a66cd7a92
1bee5e4d6861f5a617e4a1a1a13a35e8
e6b0ad06b9f515b64d078b0b81c77dce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534405913051136
spelling 870287ce-507b-451b-b12c-b7517bb26d46-1Dominguez Lara, Sergio Alexis4ff3f431-0a09-41cf-b106-09d8ec43485f-1Francia Rodríguez, Gabriela Alexandra2022-10-03T16:40:52Z2022-10-03T16:40:52Z2022Las actitudes negativas hacia personas trans pueden manifestarse en conductas discriminatorias que resultan en consecuencias perjudiciales a la salud física, mental, legales y laborales de dicha minoría social. Asimismo, existe evidencia de que se percibe de manera diferente a hombres trans de mujeres trans. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue obtener evidencias de validez de una nueva versión de la Escala de Actitudes Negativas hacia las personas Trans (EANT) orientada a hombres y a mujeres trans por separado en una muestra de población general perteneciente a Lima, y así aportar al desarrollo de instrumentos cuyo constructo es poco estudiado. Participaron 201 personas entre 18 a 65 años (M = 31.3, DE = 11.7), donde el 55.7% son mujeres, el 49.3% son estudiantes universitarios y el 33.8% se identificaron con la orientación política de derecha. Asimismo, se aplicó la nueva versión del instrumento y la Escala Básica de Empatía (BES). Se realizó un análisis de validez de contenido utilizando el coeficiente V de Aiken y se realizaron las adaptaciones necesarias. Adicionalmente, se hizo un análisis factorial confirmatorio en Jamovi a fin de corroborar la estructura factorial de la versión del instrumento propuesto. Los hallazgos revelaron una superposición de factores y, por lo tanto, no se realizaron las evaluaciones de confiabilidad y de correlación con la empatía. En conclusión, la nueva versión de la EANT propuesta no obtiene las suficientes evidencias de validez para su aplicación en Lima Metropolitana, por lo que se recomienda utilizar ítems específicos para la distinción de ambos grupos o estudiar la estructura factorial unidimensional del instrumento en la ciudad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12816spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGrupo sexual minoritarioGrupo desfavorecidoRol sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propiedades psicométricas de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en población general de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU43477056https://orcid.org/0000-0002-2083-427872952097313016Roa Meggo, Ysis JudithCarranza Esteban, Renzo FelipeBaruch Navarro Loli, Jhonatan Steevenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b5fdfd-e1eb-490c-90a4-43195873af1a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Francia Rodríguez.pdf2022_Francia Rodríguez.pdfTexto completoapplication/pdf663184https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27d0e364-c534-4b9a-a7bf-9d6eb8485e6a/downloade46f4f8786990c3612f1994a66cd7a92MD52TEXT2022_Francia Rodríguez.pdf.txt2022_Francia Rodríguez.pdf.txtExtracted texttext/plain134708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8eebc71a-715b-4876-8c26-f07f61a01821/download1bee5e4d6861f5a617e4a1a1a13a35e8MD53THUMBNAIL2022_Francia Rodríguez.pdf.jpg2022_Francia Rodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9542https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a29fb8cf-67bb-462f-9186-1c465d396411/downloade6b0ad06b9f515b64d078b0b81c77dceMD5420.500.14005/12816oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128162023-04-14 17:14:29.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).