Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata
Descripción del Articulo
        La presente investigación se enfoca en la comunidad de Occopata, distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, donde el problema central es la baja rentabilidad obtenida por los productores de fresa de dicha comunidad, así como el índice de merma durante la manipulación en el traslado a l...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13608 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13608 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Producción y comercialización Producción Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | USIL_9b3730efe5868df42ec2c937295634b8 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13608 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| title | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| spellingShingle | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata Camargo Ñahui, Denise Producción y comercialización Producción Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| title_full | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| title_fullStr | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| title_full_unstemmed | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| title_sort | Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopata | 
| author | Camargo Ñahui, Denise | 
| author_facet | Camargo Ñahui, Denise Delgado Rueda, Nelida Del Pilar | 
| author_role | author | 
| author2 | Delgado Rueda, Nelida Del Pilar | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zamora Yansi, Richard Ismael | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Camargo Ñahui, Denise Delgado Rueda, Nelida Del Pilar | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Producción y comercialización Producción Fruta | 
| topic | Producción y comercialización Producción Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | La presente investigación se enfoca en la comunidad de Occopata, distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, donde el problema central es la baja rentabilidad obtenida por los productores de fresa de dicha comunidad, así como el índice de merma durante la manipulación en el traslado a los puntos de venta del consumidor final. El objetivo general es maximizar los ingresos de los productores de fresas de la comunidad de Occopata mediante un diseño de red estratégica, planificación de red táctica y planificación de transporte operativo. Desarrollando etapas para estandarizar, capacitar y evaluar. Mediante nuestra investigación pudimos conocer la situación económica actual de los productores de fresas de la comunidad de Occopata, las causas de perdida, realizar un análisis de actividades para determinar la propuesta de mejora adecuada, y el desarrollo de la metodología de análisis de procesos para finalizar la estandarización. Para medir la aplicación de metodología, se separó la variable independiente en 4 índices medibles: grado de conocimiento comercial e investigación de mercados, preparación de pedidos, control de calidad y gestión de transporte. Con la información obtenida mediante la encuesta a los agricultores y las bases teóricas planteadas, pudimos simular una implementación donde se obtuvo como resultado que la propuesta de incluir una comercialización y distribución estandarizada podría favorecer la reducción del índice de merma de fresas; así mismo, se evidenció que este factor influye considerablemente en la rentabilidad de los productores de fresas de la comunidad de Occopata. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-19T16:55:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-19T16:55:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13608 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13608 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc2a1b3d-87d1-4c15-bb49-ccae674347f5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91791e2d-602d-4c02-9242-c0d45726b7de/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c210144-f09e-43a0-a2e5-5d0a25ce4929/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c27df6f-b5ad-4321-826b-7f4b4f9d619f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4116806a-8f33-473f-bd07-f91faf2930d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c935c318-6d2a-4a53-9c57-e5f385d305c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/817e96a6-dd52-4562-a7d3-2bcc2cae9a70/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a1b0d5-70b0-4111-9297-abb2599d18b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2b703e-54d8-41a7-9334-b3f45ab6d3f7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b5d82-aad2-4b04-ab28-fab481e4c8e4/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e81efd02eed03dcdbbeb6898001a6a05 dbb65c081682aa2e274a24de776d4091 51351543aad162145025e5696fa1c3a6 ccb875a83bc9437981a12ed7e90a8bb4 e351f1495650f67c020b71336e4cb58a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 4e723a91a08856e2b178c0ca19dbedda caa0b8610a01072ef5b33aa5a6dffa79 f60dec6ca07f79156c71ce332b5a569e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846976865055539200 | 
| spelling | c5b4b660-78f3-4477-80bb-994b5c6a2524-1Zamora Yansi, Richard Ismael5a6bab6d-abd1-49b8-968e-d4229ba6b455-1b1ae0e3d-d2c1-4c7b-be5f-eba75b4f8f3c-1Camargo Ñahui, DeniseDelgado Rueda, Nelida Del Pilar2023-09-19T16:55:57Z2023-09-19T16:55:57Z2022La presente investigación se enfoca en la comunidad de Occopata, distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, donde el problema central es la baja rentabilidad obtenida por los productores de fresa de dicha comunidad, así como el índice de merma durante la manipulación en el traslado a los puntos de venta del consumidor final. El objetivo general es maximizar los ingresos de los productores de fresas de la comunidad de Occopata mediante un diseño de red estratégica, planificación de red táctica y planificación de transporte operativo. Desarrollando etapas para estandarizar, capacitar y evaluar. Mediante nuestra investigación pudimos conocer la situación económica actual de los productores de fresas de la comunidad de Occopata, las causas de perdida, realizar un análisis de actividades para determinar la propuesta de mejora adecuada, y el desarrollo de la metodología de análisis de procesos para finalizar la estandarización. Para medir la aplicación de metodología, se separó la variable independiente en 4 índices medibles: grado de conocimiento comercial e investigación de mercados, preparación de pedidos, control de calidad y gestión de transporte. Con la información obtenida mediante la encuesta a los agricultores y las bases teóricas planteadas, pudimos simular una implementación donde se obtuvo como resultado que la propuesta de incluir una comercialización y distribución estandarizada podría favorecer la reducción del índice de merma de fresas; así mismo, se evidenció que este factor influye considerablemente en la rentabilidad de los productores de fresas de la comunidad de Occopata.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13608spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProducción y comercializaciónProducciónFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de metodologías de análisis para la mejora en la distribución y comercialización de fresas, y su influencia en la rentabilidad de la comunidad de Occopatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10774391https://orcid.org/0000-0002-6364-10547303375574029085722056Flores Bashi, Carlos AntonioLiy Lion, Roger DanielQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc2a1b3d-87d1-4c15-bb49-ccae674347f5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Camargo Ñahui.pdf2022_Camargo Ñahui.pdfapplication/pdf4332961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91791e2d-602d-4c02-9242-c0d45726b7de/downloade81efd02eed03dcdbbeb6898001a6a05MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf20204535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c210144-f09e-43a0-a2e5-5d0a25ce4929/downloaddbb65c081682aa2e274a24de776d4091MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf231903https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c27df6f-b5ad-4321-826b-7f4b4f9d619f/download51351543aad162145025e5696fa1c3a6MD54TEXT2022_Camargo Ñahui.pdf.txt2022_Camargo Ñahui.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4116806a-8f33-473f-bd07-f91faf2930d8/downloadccb875a83bc9437981a12ed7e90a8bb4MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c935c318-6d2a-4a53-9c57-e5f385d305c6/downloade351f1495650f67c020b71336e4cb58aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/817e96a6-dd52-4562-a7d3-2bcc2cae9a70/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2022_Camargo Ñahui.pdf.jpg2022_Camargo Ñahui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a1b0d5-70b0-4111-9297-abb2599d18b3/download4e723a91a08856e2b178c0ca19dbeddaMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca2b703e-54d8-41a7-9334-b3f45ab6d3f7/downloadcaa0b8610a01072ef5b33aa5a6dffa79MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b5d82-aad2-4b04-ab28-fab481e4c8e4/downloadf60dec6ca07f79156c71ce332b5a569eMD51020.500.14005/13608oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136082023-09-20 03:01:41.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.410444 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            