Fortaleciendo el nivel de rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70326 de Ullacachi

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado: Bajo nivel de logros en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70326 de Ullacachi, tiene como propósito una propuesta de solución al problema identificado, para lo cual se realizó la planificación de acciones estratégicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Mamani, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado: Bajo nivel de logros en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70326 de Ullacachi, tiene como propósito una propuesta de solución al problema identificado, para lo cual se realizó la planificación de acciones estratégicas que permiten al docente mejorar su práctica pedagógica y elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Como objetivo general: Fortalecer el nivel de rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70326 de Ullacachi y los objetivos específicos son: a) Aplicar los procesos didácticos en sesiones de comprensión lectora, b) Involucrar a los docentes en el trabajo colegiado, c) Ejecutar el monitoreo y acompañamiento en la práctica pedagógica. Se aprecia como el lugar de inicio el trabajo diario del docente y del director para mejorar la calidad educativa. En el marco teórico se consideró el enfoque crítico reflexivo, intercultural, comunicativo, cognitivo y sociocultural. Se utilizó como técnica el recojo de información y los instrumentos, las encuestas al docente, padres de familia, luego como resultado del diagnóstico se recogió datos pertinentes y su categorización, luego permitirá tomar decisiones para solucionar el problema en la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).