Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto realizará el estudio de pre factibilidad evaluando la viabilidad técnica, económica y financiera del proceso de producción y comercialización de la chicha de jora. DIOSES” es un proyecto que tiene como uno de sus objetivos llevar esta bebida tradicional a la mesa del publico per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Chamorro, Thalia Esmeralda, Gonzales Maravi, Danitza Paola, Ortiz Salinas, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_9a6f08808c811caa0ec0250eabb1dfba
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9211
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 8d337d87-34b4-41bd-b8a6-d843c2c6514a-13fc5697b-512d-4d77-950c-2b5e5b160c27-166dcd712-b545-45a0-86ee-b9c9668435ec-1Chavez Chamorro, Thalia EsmeraldaGonzales Maravi, Danitza PaolaOrtiz Salinas, Fernando2019-09-16T17:44:49Z2019-09-16T17:44:49Z2019El presente proyecto realizará el estudio de pre factibilidad evaluando la viabilidad técnica, económica y financiera del proceso de producción y comercialización de la chicha de jora. DIOSES” es un proyecto que tiene como uno de sus objetivos llevar esta bebida tradicional a la mesa del publico peruano resaltando los beneficios que esta tiene, como el tema de control de peso, ayuda a las personas con diabetes y control de la presión arterial. La presentación de la bebida proyecta una imagen ecológica tanto en el envase como en los insumos, el envase de tetra pack que es reciclable en su 100% y los insumos naturales como el maíz, habas, quinua, cebada, que son de origen peruano. El público objetivo son todas las personas mayores de edad que busquen vivir una experiencia distinta en sabor y presentación, que a su vez busquen un producto con raíces peruanas de gran calidad y valor nutricional.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9211spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebida alcohólicaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a768a3ef-a19d-43d4-b398-3102e394a7b4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Chavez-Chamorro.pdf2019_Chavez-Chamorro.pdfTexto completoapplication/pdf4557333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5591a24-bdc2-4153-8cee-29e4363ec639/download6bd1459d4ecd19fb4b582d1b8f62e5b6MD53TEXT2019_Chavez-Chamorro.pdf.txt2019_Chavez-Chamorro.pdf.txtExtracted texttext/plain241225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93d47d31-58f8-4c04-95fe-369dd48b68e6/download35fa83d62d6ad1bdf0bd39a923adde9cMD54THUMBNAIL2019_Chavez-Chamorro.pdf.jpg2019_Chavez-Chamorro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9687https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3945dbc2-3013-4198-a149-8efcf34bae09/download6d4ab3753efe4b3d59b5c254173c191fMD5520.500.14005/9211oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92112023-04-17 12:17:04.809http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
title Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
spellingShingle Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
Chavez Chamorro, Thalia Esmeralda
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
title_full Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
title_fullStr Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
title_sort Industrialización y comercialización de la chicha de jora en envase de Tetrapack en Lima Metropolitana
author Chavez Chamorro, Thalia Esmeralda
author_facet Chavez Chamorro, Thalia Esmeralda
Gonzales Maravi, Danitza Paola
Ortiz Salinas, Fernando
author_role author
author2 Gonzales Maravi, Danitza Paola
Ortiz Salinas, Fernando
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Chamorro, Thalia Esmeralda
Gonzales Maravi, Danitza Paola
Ortiz Salinas, Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
Producto vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto realizará el estudio de pre factibilidad evaluando la viabilidad técnica, económica y financiera del proceso de producción y comercialización de la chicha de jora. DIOSES” es un proyecto que tiene como uno de sus objetivos llevar esta bebida tradicional a la mesa del publico peruano resaltando los beneficios que esta tiene, como el tema de control de peso, ayuda a las personas con diabetes y control de la presión arterial. La presentación de la bebida proyecta una imagen ecológica tanto en el envase como en los insumos, el envase de tetra pack que es reciclable en su 100% y los insumos naturales como el maíz, habas, quinua, cebada, que son de origen peruano. El público objetivo son todas las personas mayores de edad que busquen vivir una experiencia distinta en sabor y presentación, que a su vez busquen un producto con raíces peruanas de gran calidad y valor nutricional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:44:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:44:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9211
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9211
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a768a3ef-a19d-43d4-b398-3102e394a7b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5591a24-bdc2-4153-8cee-29e4363ec639/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93d47d31-58f8-4c04-95fe-369dd48b68e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3945dbc2-3013-4198-a149-8efcf34bae09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6bd1459d4ecd19fb4b582d1b8f62e5b6
35fa83d62d6ad1bdf0bd39a923adde9c
6d4ab3753efe4b3d59b5c254173c191f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710738596397056
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).