Fabricación y comercialización de infusiones filtrantes a base de la planta canchalagua

Descripción del Articulo

La empresa se dedicará a la elaboración y posterior venta de bolsitas filtrantes llenas del insumo molido de la planta de canchalagua, en presentación de caja de 25 unidades. Previamente, la materia prima será molida, y pasará por un control de calidad, será envasada en bolsas filtrantes y empaqueta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Montero, Yelina Vanesa, Fernandez Yanayaco, Astrid Julissa, Ramirez Antezana, Kevin Alessandro, Valdivia Rojas, Judith Sandra, Velarde Ccari, Josue Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10236
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa se dedicará a la elaboración y posterior venta de bolsitas filtrantes llenas del insumo molido de la planta de canchalagua, en presentación de caja de 25 unidades. Previamente, la materia prima será molida, y pasará por un control de calidad, será envasada en bolsas filtrantes y empaquetadas en cajas de cartón. Nuestra infusión de canchalagua Infussana, contará con los beneficios que las propiedades de la planta ofrecen, tales como controlar la aparición del acné en la piel, purificar la sangre, combatir afecciones hepáticas, contribuye a mejorar la digestión del organismo, reducir el estrés, combate la retención de líquidos en el organismo, entre otras más. Estas bondades es lo que le da un valor agregado a nuestra infusión; por los beneficios mencionados está abocada a prevenir la diabetes y contribuye al mejoramiento de las personas que ya lo padecen, actualmente este padecimiento es la tercera causa de muerte en el Perú, la mayoría de los casos son por falta de políticas de prevención y tratamiento, esto según el MINSA. Concluyendo así que nuestro producto es una bebida saludable, que se podrá consumir en cualquier momento del día, caliente o fría al gusto del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).