Grupo de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora del sexto ciclo del nivel secundario
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es fortalecer las estrategias didácticas de los docentes en comprensión lectora y revertir los bajos resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016, del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa 20130 Jesús Rey. En tal sent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7511 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es fortalecer las estrategias didácticas de los docentes en comprensión lectora y revertir los bajos resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016, del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa 20130 Jesús Rey. En tal sentido, el trabajo se inició con un diagnóstico que utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la entrevista a profundidad a los profesores, con la finalidad de conocer la práctica pedagógica del docente en comprensión lectora y el manejo de la convivencia escolar en el aula. Los resultados del diagnóstico no fueron alentadores pues mostraron deficiencias en el desarrollo del proceso de aprendizaje respecto a comprensión lectora. Por ello, en este proyecto se resalta lo aprendido en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, como también los aportes de los referentes teóricos Ramos (2018) y Peralta (2018) que con sus investigaciones previas contribuyeron en la elaboración del proyecto académico. De modo que el éxito del presente trabajo se reflejará en el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas y didácticas de los docentes de Comunicación, y en el incremento de resultados satisfactorios en comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).