Uso de los procesos pedagógicos en desarrollar sesiones de aprendizaje en la I.E.S. Chua Chua de Zepita
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado uso de los procesos pedagógicos en realizar sesiones de aprendizaje en la IES. Chua Chua de Zepita surge debido a que en nuestra IE. Según la evaluación ECE 2015 y 2016 nos arroja niveles altos en cuanto a los resultados. Siendo uno de los compromisos prioritarios el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8049 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo denominado uso de los procesos pedagógicos en realizar sesiones de aprendizaje en la IES. Chua Chua de Zepita surge debido a que en nuestra IE. Según la evaluación ECE 2015 y 2016 nos arroja niveles altos en cuanto a los resultados. Siendo uno de los compromisos prioritarios el progreso anual de los aprendizajes, una vez realizado el monitoreo a los docentes y la reflexión, esto se traduce en el diagnostico situacional respecto al progreso de los aprendizajes se priorizo esta problemática para que así de esa manera los estudiantes logren aprendizajes significativos y eleven sus calificativos en las evaluaciones internas y externas. La técnica que se ha utilizado fue el FODA y el instrumento para recoger información es el cuestionario, esto aplicado a los docentes y estudiantes, los referentes teóricos en los que nos basamos nuestro diagnostico fueron investigados los siguientes conceptos: medios y materiales educativos audiovisuales, estrategias metodológicas (procesos pedagógicos), hora colegiada y sesiones de aprendizaje. Los resultados que se tienen que lograr con el plan de acción son el buen manejo de parte de los docentes de los referentes investigados, para así los estudiantes puedan lograr aprendizajes significativos dentro de la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).