Gestión curricular para desarrollar la competencia lee textos escritos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17715
Descripción del Articulo
La educación atiende las inquietudes de los estudiantes y padres de familia, por lo que el maestro se ve en obligación de mejorar la parte académica. La aplicación de estrategias inadecuadas utilizadas por el docente se refleja en el resultado de la prueba Evaluación Censal de Estudiantes 2016, las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4984 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación atiende las inquietudes de los estudiantes y padres de familia, por lo que el maestro se ve en obligación de mejorar la parte académica. La aplicación de estrategias inadecuadas utilizadas por el docente se refleja en el resultado de la prueba Evaluación Censal de Estudiantes 2016, las Actas de Evaluación del año 2017, donde la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna denotó un calificativo en progreso. Por tal razón, se considera pertinente elaborar y aplicar un plan de acción, liderado por el directivo, con el fin de alcanzar logros satisfactorios al utilizar estrategias adecuadas y oportunas para potenciar la competencia, en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17715. Las estrategias sugeridas en el Plan de Acción, son las herramientas que permiten al docente reconocer la importancia de la competencia en mención como un proceso fundamental para la adquisición de habilidades e inculcar hábitos de lectura en todos los grados. Esta competencia desarrolla destrezas cognitivas, que permiten comprender y analizar un texto. Finalmente, el docente constituye un pilar fundamental en la promoción de la comprensión de la lectura, esto se debe al desarrollo de diversas técnicas, estrategias pedagógicas aplicadas para un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).