Factores macroeconómicos que intervinieron en el crecimiento de las exportaciones de arándano peruano en el mercado estadounidense durante 2011 al 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó el impacto que tienen las determinantes macroeconómicas sobre las exportaciones de arándanos peruanos al mercado estadounidense. De acuerdo a la metodología de la investigación se emplearon 36 observaciones trimestrales por cada variable planteada, siendo estas el nivel d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10677 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Fruta Producto Bruto Interno (PBI) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio analizó el impacto que tienen las determinantes macroeconómicas sobre las exportaciones de arándanos peruanos al mercado estadounidense. De acuerdo a la metodología de la investigación se emplearon 36 observaciones trimestrales por cada variable planteada, siendo estas el nivel de exportación de arándanos; el precio de exportación de arándanos; la inversión privada y el PBI de Estados Unidos desde el año 2011 al año 2019. De tal forma, se desarrolló un método deductivo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel longitudinal de tendencia. Por ende, se pudo cumplir con los objetivos de medir cuantitativamente los efectos marginales con respecto a la evolución de las exportaciones de arándanos peruanos hacia Estados Unidos. Los resultados mostraron que todas las series son estacionarias, sin embargo, en el modelo la variable precio de exportaciones no presento una significancia estadística, así mismo, las variables con mayor relevancia fueron la inversión bruta privada, seguida por el PBI de estados unidos. Concluyendo que, la inversión privada genera un efecto del 20.02% y el PBI genera un efecto marginal de 9.06% en el desarrollo de las exportaciones de arándanos durante el periodo analizado del 2011 al 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).