Acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en el área de matemática de una institución educativa en San Luis

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación reveló factores que obstaculizan la provisión de un acompañamiento pedagógico efectivo para mejorar las habilidades de aprendizaje en el ámbito de las matemáticas, tales como la escasa reflexión crítica y dialogo reflexivo después de la visita a aula por parte del direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Huanca, Fatima Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Liderazgo pedagógico
Práctica docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación reveló factores que obstaculizan la provisión de un acompañamiento pedagógico efectivo para mejorar las habilidades de aprendizaje en el ámbito de las matemáticas, tales como la escasa reflexión crítica y dialogo reflexivo después de la visita a aula por parte del director, directivos que no aplican estrategias formativas oportunas e insuficiente manejo y aplicación de métodos de aprendizaje para mejorar el discernimiento de los escolares. de las competencias vinculadas al área. Todas estas, conllevan como consecuencias a una inadecuada asesoría pedagógica en el enfoque critico reflexivo post visitas a aulas, docentes poco reflexivos y comprometidos con su labor pedagógica; así como con prácticas rutinarias y tradicional que no contribuyen al incremento del nivel de conocimiento adquirido por los alumnos respectivamente. Dada esta situación, se elabora una propuesta de gestión escolar que se fundamenta en el concepto de liderazgo educativo, para mejorar el acompañamiento en la práctica docente la cual incide en alternativas basadas en el ejercicio reflexivo del desempeño pedagógico en el aula, el desarrollo de estrategias formativas e incorporación de estrategias didácticas. Por tanto, un acompañamiento pedagógico efectivo y oportuno, es esencial para mejorar la estrategia educativa y para garantizar que los escolares peruanos alcancen un nivel de aprendizaje de alta calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).