Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro

Descripción del Articulo

La oportunidad de negocio se genera producto de la gran cantidad de expectativas en el ámbito internacional que se han generado con motivo de la polémica peruano-chilena con respecto a la denominación de origen del pisco. Asimismo el gobierno peruano ha nombrado al Pisco como producto bandera lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berio Ayestas, Bruno, Reyes Jiménez, Antonio
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Pisco
Descripción
Sumario:La oportunidad de negocio se genera producto de la gran cantidad de expectativas en el ámbito internacional que se han generado con motivo de la polémica peruano-chilena con respecto a la denominación de origen del pisco. Asimismo el gobierno peruano ha nombrado al Pisco como producto bandera lo cual aumenta el apoyo a este producto y en consecuencia mejora la oportunidad de negocio. Por lo tanto existe una creciente demanda potencial que permanece latente y presta a ser satisfecha. Por otro lado la población peruana se esta identificando cada día mas con este licor siendo esto uno de los factores de negocio. La estrategia a utilizar es la Diferenciación, nos dirigiremos a los segmentos socio-económicos A y B de la población limeña la cual consume licores de calidad y esta dispuesta a pagar un plus por ese factor. Con respecto a este plus hablamos de los premios que tiene nuestro producto Campeón Nacional en la variedad Pisco Puro (2 años consecutivos) siendo esto el distintivo de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).