Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro

Descripción del Articulo

La oportunidad de negocio se genera producto de la gran cantidad de expectativas en el ámbito internacional que se han generado con motivo de la polémica peruano-chilena con respecto a la denominación de origen del pisco. Asimismo el gobierno peruano ha nombrado al Pisco como producto bandera lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berio Ayestas, Bruno, Reyes Jiménez, Antonio
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Pisco
id USIL_97c1952df95a914fbfb1e9356d4cf28a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2365
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling dd69658e-f235-49a6-93fa-8c681994048d-1Vargas, Mario1de40663-dafc-4722-8539-b41c7773f9b6-1feabae31-aff3-44d5-a5e1-2ec36b91e7a8-1Berio Ayestas, BrunoReyes Jiménez, Antonio2017-01-24T19:42:34Z2017-01-24T19:42:34Z2003La oportunidad de negocio se genera producto de la gran cantidad de expectativas en el ámbito internacional que se han generado con motivo de la polémica peruano-chilena con respecto a la denominación de origen del pisco. Asimismo el gobierno peruano ha nombrado al Pisco como producto bandera lo cual aumenta el apoyo a este producto y en consecuencia mejora la oportunidad de negocio. Por lo tanto existe una creciente demanda potencial que permanece latente y presta a ser satisfecha. Por otro lado la población peruana se esta identificando cada día mas con este licor siendo esto uno de los factores de negocio. La estrategia a utilizar es la Diferenciación, nos dirigiremos a los segmentos socio-económicos A y B de la población limeña la cual consume licores de calidad y esta dispuesta a pagar un plus por ese factor. Con respecto a este plus hablamos de los premios que tiene nuestro producto Campeón Nacional en la variedad Pisco Puro (2 años consecutivos) siendo esto el distintivo de calidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2365spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBebidas alcohólicasPiscoProyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puroinfo:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdf2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdfapplication/pdf1387800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8079653b-1079-4805-b4e8-8441761b505a/download821f58e2623b6a39498c0bd08bbb85e9MD51TEXT2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdf.txt2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdf.txtExtracted texttext/plain169327https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67773b52-7575-40d4-b184-d34124be2561/download4ab32c4c069c0b42b238c043806b5ea8MD52THUMBNAIL2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdf.jpg2003_Berio_Lobere_S.A.C.,_produccion_y_comercializacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90807e41-228a-491e-a930-9a72cd99fe48/downloadfded71019d50be590cde6b58cd8e9ea9MD5320.500.14005/2365oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/23652023-04-17 15:12:49.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
title Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
spellingShingle Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
Berio Ayestas, Bruno
Bebidas alcohólicas
Pisco
title_short Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
title_full Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
title_fullStr Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
title_full_unstemmed Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
title_sort Proyecto de inversión Lobere S.A.C., produccion y comercializacion de pisco puro
author Berio Ayestas, Bruno
author_facet Berio Ayestas, Bruno
Reyes Jiménez, Antonio
author_role author
author2 Reyes Jiménez, Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Berio Ayestas, Bruno
Reyes Jiménez, Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bebidas alcohólicas
Pisco
topic Bebidas alcohólicas
Pisco
description La oportunidad de negocio se genera producto de la gran cantidad de expectativas en el ámbito internacional que se han generado con motivo de la polémica peruano-chilena con respecto a la denominación de origen del pisco. Asimismo el gobierno peruano ha nombrado al Pisco como producto bandera lo cual aumenta el apoyo a este producto y en consecuencia mejora la oportunidad de negocio. Por lo tanto existe una creciente demanda potencial que permanece latente y presta a ser satisfecha. Por otro lado la población peruana se esta identificando cada día mas con este licor siendo esto uno de los factores de negocio. La estrategia a utilizar es la Diferenciación, nos dirigiremos a los segmentos socio-económicos A y B de la población limeña la cual consume licores de calidad y esta dispuesta a pagar un plus por ese factor. Con respecto a este plus hablamos de los premios que tiene nuestro producto Campeón Nacional en la variedad Pisco Puro (2 años consecutivos) siendo esto el distintivo de calidad.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-24T19:42:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-24T19:42:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2365
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2365
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8079653b-1079-4805-b4e8-8441761b505a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67773b52-7575-40d4-b184-d34124be2561/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90807e41-228a-491e-a930-9a72cd99fe48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 821f58e2623b6a39498c0bd08bbb85e9
4ab32c4c069c0b42b238c043806b5ea8
fded71019d50be590cde6b58cd8e9ea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534495196151808
score 13.95103
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).