Trabajo colegiado para optimizar los procesos didácticos del área de matemática en la Institución Educativa Pública San Francisco de Asís-Puente Capelo
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico ha sido elaborado con el propósito de dar solución al problema diagnosticado en la Institución Educativa San Francisco de Asís del anexo de Puente Capelo, como líder pedagógico y a través del trabajo colegiado se garantiza la mejora de los aprendizajes de los estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico ha sido elaborado con el propósito de dar solución al problema diagnosticado en la Institución Educativa San Francisco de Asís del anexo de Puente Capelo, como líder pedagógico y a través del trabajo colegiado se garantiza la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. La técnica utilizada es la entrevista a profundidad individual y el instrumento que se aplicó es el guion de entrevista, la muestra está conformada por un solo docente que atiende al VI ciclo, se utilizó también como instrumento adicional la ficha de monitoreo; también hemos utilizado la ficha psicopedagógica de los estudiantes. Los referentes teóricos utilizados son los que se han venido desarrollando en el diplomado y en la segunda especialidad para las dimensiones de gestión curricular y monitoreo, acompañamiento y evaluación correspondiente; y, para la dimensión de gestión de la convivencia escolar para capacitar a los estudiantes en habilidades sociales blandas se ha utilizado el manual de habilidades sociales para adolescentes publicado por el Ministerio de salud, esperando como resultado mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. Concluyo señalando que el liderazgo pedagógico del director es crucial para la transformación de la práctica docente en la institución educativa. (Leithwood, 2008). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).