Comercio Esterior Post COVID-19
Descripción del Articulo
El año 2020 es uno de los más duros de toda la economía mundial, de América Latina y, por supuesto, del Perú. Hoy en día no tenemos claro cuáles serán los niveles de recesión que tendremos. Pero, sin ninguna duda, van a ser de dos dígitos. Sin embargo, es importante resaltar el mensaje que dio ayer...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9888 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Exterior COVID-19 Crecimiento Económico |
Sumario: | El año 2020 es uno de los más duros de toda la economía mundial, de América Latina y, por supuesto, del Perú. Hoy en día no tenemos claro cuáles serán los niveles de recesión que tendremos. Pero, sin ninguna duda, van a ser de dos dígitos. Sin embargo, es importante resaltar el mensaje que dio ayer un representante del Fondo Monetario Internacional (FIM), quien reveló que dos países de América Latina tienen la mejor oportunidad de superar la crisis en forma relativamente rápida: Chile y Perú. Él argumenta tres motivos. Primero, no somos tan dependientes del petróleo –que ha sido fuertemente afectado–, sino dependientes de metales que no han sido tan afectados. Segundo, tenemos una relación fuerte con China, y este país es una de las economías que más rápido saldrá del tema. Tercero, hemos demostrado un manejo macroeconómico potente e importante, lo cual se ve reflejado en los indicadores indicados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).