Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tu como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básica, la metodología empleada fue cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Aucallanchi, José Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Comunicación organizacional
Psychological empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_96e0f754e6b4e9ae7782bd9a66699205
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13999
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
title Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
spellingShingle Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
Vivas Aucallanchi, José Santiago
Administración de Empresas
Comunicación organizacional
Psychological empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
title_full Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
title_fullStr Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
title_full_unstemmed Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
title_sort Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022
author Vivas Aucallanchi, José Santiago
author_facet Vivas Aucallanchi, José Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballesteros Carranza, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivas Aucallanchi, José Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de Empresas
Comunicación organizacional
Psychological empowerment
topic Administración de Empresas
Comunicación organizacional
Psychological empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tu como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básica, la metodología empleada fue cuantitativa y de nivel correlacional, así como un diseño no experimental, en la cual 384 colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho fueron la muestra, aplicando en ellos la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento, el cuestionario. El primer cuestionario fue para medir la comunicación organizacional (con 35 ítems) y el segundo el empoderamiento (con 13 ítems). De acuerdo con los resultados propiciados se logró conocer la relación de la comunicación organizacional y el Psychological con un Rho de Spearman = 0.647, un coeficiente Alfa de Cronbach = 0.868 y con un nivel de significancia de 0.00 (p-valor <0.05), evidenciando una correlación significativamente positiva entre estas dos variables de los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. Así mismo, las dimensiones; comunicación vertical descendente, comunicación vertical ascendente, comunicación horizontal-diagonal, barreras a la accesibilidad y la retroalimentación, presentan una alta relación con la variable psychological empowerment, con valores para el coeficiente Rho de Spearman = 0.638, 0.642, 0.628, 0.644 y 0.637 respectivamente. Dados los resultados obtenidos, esta significativa correlación indica que, si se gestiona de manera adecuada la comunicación, ideas y mensajes en la organización, los colaboradores estarán empoderados y así obtener mejores resultados para todos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-01T17:22:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-01T17:22:39Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-01-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13999
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13999
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30875f73-aadd-4f38-b70a-84d8d812ed52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c363dc-000f-474b-8324-4d0eb95347a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79778a47-e1d6-4593-8811-0cae55c71491/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d012ae90-ba16-483f-a303-abe717f944bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b38ad4bd-8c30-4c0b-9599-afe1b2fb4a2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb4de83-4546-4caa-8659-25d4d29475de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7d0b875-ea50-4ad6-8603-6bb07c814da0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c367e2b-544b-40ab-ad25-cd47dd6fc647/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ad94d65-e2c4-4afb-8676-cd22562afa6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/641ea41a-03ae-4bed-a2df-780d04823507/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
52dd77bf761d46956a01d2cc38f98893
62c7744cb861a047138ba7524e6222e4
c09e65d0412ac8951593a11c1eb0c849
d8c5feb2924c22950eab827f941d4a0c
44c1b154a7ee18c76f87ac6a2e4ecb23
e17ddce3b765d9059cfe88b7dbbd50e2
7a449de9936ad5d20bac61669b72a63a
4aec2919afbed1a203bbd36f8fccc687
4b936c4821a1636e4125a0d1871dd773
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611243902271488
spelling d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María28ff134f-90cc-41f0-94e4-2700657736aa-1Vivas Aucallanchi, José Santiago2024-02-01T17:22:39Z2024-02-01T17:22:39Z20242024-01-30La presente investigación tu como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básica, la metodología empleada fue cuantitativa y de nivel correlacional, así como un diseño no experimental, en la cual 384 colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho fueron la muestra, aplicando en ellos la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento, el cuestionario. El primer cuestionario fue para medir la comunicación organizacional (con 35 ítems) y el segundo el empoderamiento (con 13 ítems). De acuerdo con los resultados propiciados se logró conocer la relación de la comunicación organizacional y el Psychological con un Rho de Spearman = 0.647, un coeficiente Alfa de Cronbach = 0.868 y con un nivel de significancia de 0.00 (p-valor <0.05), evidenciando una correlación significativamente positiva entre estas dos variables de los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. Así mismo, las dimensiones; comunicación vertical descendente, comunicación vertical ascendente, comunicación horizontal-diagonal, barreras a la accesibilidad y la retroalimentación, presentan una alta relación con la variable psychological empowerment, con valores para el coeficiente Rho de Spearman = 0.638, 0.642, 0.628, 0.644 y 0.637 respectivamente. Dados los resultados obtenidos, esta significativa correlación indica que, si se gestiona de manera adecuada la comunicación, ideas y mensajes en la organización, los colaboradores estarán empoderados y así obtener mejores resultados para todos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13999spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasComunicación organizacionalPsychological empowermenthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-786246812686413056Dominguez Moreno, Miguel AngelVillafana Mego, Ines CristinaPlaza Battistini, Santiago Benjaminhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30875f73-aadd-4f38-b70a-84d8d812ed52/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdf2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdfapplication/pdf1650017https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38c363dc-000f-474b-8324-4d0eb95347a1/download52dd77bf761d46956a01d2cc38f98893MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18187410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79778a47-e1d6-4593-8811-0cae55c71491/download62c7744cb861a047138ba7524e6222e4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf194915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d012ae90-ba16-483f-a303-abe717f944bf/downloadc09e65d0412ac8951593a11c1eb0c849MD54TEXT2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdf.txt2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdf.txtExtracted texttext/plain102311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b38ad4bd-8c30-4c0b-9599-afe1b2fb4a2f/downloadd8c5feb2924c22950eab827f941d4a0cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecb4de83-4546-4caa-8659-25d4d29475de/download44c1b154a7ee18c76f87ac6a2e4ecb23MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7d0b875-ea50-4ad6-8603-6bb07c814da0/downloade17ddce3b765d9059cfe88b7dbbd50e2MD59THUMBNAIL2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdf.jpg2024_VIVAS AUCALLANCHI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c367e2b-544b-40ab-ad25-cd47dd6fc647/download7a449de9936ad5d20bac61669b72a63aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6178https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ad94d65-e2c4-4afb-8676-cd22562afa6e/download4aec2919afbed1a203bbd36f8fccc687MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14072https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/641ea41a-03ae-4bed-a2df-780d04823507/download4b936c4821a1636e4125a0d1871dd773MD51020.500.14005/13999oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139992024-02-08 11:36:42.537https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).