Comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tu como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básica, la metodología empleada fue cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Aucallanchi, José Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Comunicación organizacional
Psychological empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tu como principal objetivo determinar la relación entre la comunicación organizacional y el psychological empowerment en los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. El tipo de investigación fue básica, la metodología empleada fue cuantitativa y de nivel correlacional, así como un diseño no experimental, en la cual 384 colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho fueron la muestra, aplicando en ellos la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento, el cuestionario. El primer cuestionario fue para medir la comunicación organizacional (con 35 ítems) y el segundo el empoderamiento (con 13 ítems). De acuerdo con los resultados propiciados se logró conocer la relación de la comunicación organizacional y el Psychological con un Rho de Spearman = 0.647, un coeficiente Alfa de Cronbach = 0.868 y con un nivel de significancia de 0.00 (p-valor <0.05), evidenciando una correlación significativamente positiva entre estas dos variables de los colaboradores del sector gastronómico de San Juan de Lurigancho, 2022. Así mismo, las dimensiones; comunicación vertical descendente, comunicación vertical ascendente, comunicación horizontal-diagonal, barreras a la accesibilidad y la retroalimentación, presentan una alta relación con la variable psychological empowerment, con valores para el coeficiente Rho de Spearman = 0.638, 0.642, 0.628, 0.644 y 0.637 respectivamente. Dados los resultados obtenidos, esta significativa correlación indica que, si se gestiona de manera adecuada la comunicación, ideas y mensajes en la organización, los colaboradores estarán empoderados y así obtener mejores resultados para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).