Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es el resultado de un estudio de evaluación de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero que permitió evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto “Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok”. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anglas Crispin, Roxana, Cieza Verástegui, Roger Alberto, Gutiérrez Pacheco, Silvia Teresa, Manco Méndez, Henry Duvali, Zavala Rivera, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10573
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_963199f39be694ce9e3a19f987328d7c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10573
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
title Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
spellingShingle Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
Anglas Crispin, Roxana
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
title_full Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
title_fullStr Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
title_full_unstemmed Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
title_sort Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
author Anglas Crispin, Roxana
author_facet Anglas Crispin, Roxana
Cieza Verástegui, Roger Alberto
Gutiérrez Pacheco, Silvia Teresa
Manco Méndez, Henry Duvali
Zavala Rivera, Martín
author_role author
author2 Cieza Verástegui, Roger Alberto
Gutiérrez Pacheco, Silvia Teresa
Manco Méndez, Henry Duvali
Zavala Rivera, Martín
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anglas Crispin, Roxana
Cieza Verástegui, Roger Alberto
Gutiérrez Pacheco, Silvia Teresa
Manco Méndez, Henry Duvali
Zavala Rivera, Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Aprovechamiento de recursos
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto de investigación es el resultado de un estudio de evaluación de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero que permitió evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto “Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok”. El presente proyecto tiene un horizonte de evaluación y duración de 5 años, siendo el año 2020 el año de inicio y el año 2024 el año de término. El presente proyecto se originó luego de reconocer una oportunidad de negocio en el mercado de productos de bebés, el cual se encuentra en crecimiento debido al incremento de la demanda de ropa, mantas y accesorios en general. Durante la investigación, se encontró que el gasto de las familias derivado hacia la compra de productos de vestido y calzado se encuentra posicionado en segundo lugar, solo por debajo del concepto de alimentación; esto también representa una oportunidad para el proyecto. Finalmente, la tasa de crecimiento poblacional positiva de 1% reportada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018) permitió conocer que existe una tasa de natalidad positiva, por lo que el mercado de familias con hijos entre 0 y 2 años se encuentra en constante crecimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-31T15:14:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-31T15:14:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10573
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10573
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fac8386-b454-43ad-9dc1-60acd40fe911/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4e5b705-b497-413b-b1fb-4d6a28578cab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df20e9e-ccb2-4c8c-a38d-896faa7da9fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5106db0-121c-415a-9b43-ddbe4f38e815/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d1283a69003637b724e0101eca0b02f5
54643344bde0ab4ccdd047b7fd46a49e
8c5f76be52a0abf3b43de65901e52f72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534497453735936
spelling Anglas Crispin, RoxanaCieza Verástegui, Roger AlbertoGutiérrez Pacheco, Silvia TeresaManco Méndez, Henry DuvaliZavala Rivera, Martín2020-10-31T15:14:41Z2020-10-31T15:14:41Z2019El presente proyecto de investigación es el resultado de un estudio de evaluación de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero que permitió evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto “Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok”. El presente proyecto tiene un horizonte de evaluación y duración de 5 años, siendo el año 2020 el año de inicio y el año 2024 el año de término. El presente proyecto se originó luego de reconocer una oportunidad de negocio en el mercado de productos de bebés, el cual se encuentra en crecimiento debido al incremento de la demanda de ropa, mantas y accesorios en general. Durante la investigación, se encontró que el gasto de las familias derivado hacia la compra de productos de vestido y calzado se encuentra posicionado en segundo lugar, solo por debajo del concepto de alimentación; esto también representa una oportunidad para el proyecto. Finalmente, la tasa de crecimiento poblacional positiva de 1% reportada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018) permitió conocer que existe una tasa de natalidad positiva, por lo que el mercado de familias con hijos entre 0 y 2 años se encuentra en constante crecimiento.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10573spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapokinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4497030747000920474071264606551002828702413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fac8386-b454-43ad-9dc1-60acd40fe911/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Anglas Crispin.pdf2019_Anglas Crispin.pdfTexto completoapplication/pdf3659424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4e5b705-b497-413b-b1fb-4d6a28578cab/downloadd1283a69003637b724e0101eca0b02f5MD53TEXT2019_Anglas Crispin.pdf.txt2019_Anglas Crispin.pdf.txtExtracted texttext/plain547211https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df20e9e-ccb2-4c8c-a38d-896faa7da9fd/download54643344bde0ab4ccdd047b7fd46a49eMD54THUMBNAIL2019_Anglas Crispin.pdf.jpg2019_Anglas Crispin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5106db0-121c-415a-9b43-ddbe4f38e815/download8c5f76be52a0abf3b43de65901e52f72MD55usil/10573oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/105732022-07-11 18:05:28.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).