Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación es el resultado de un estudio de evaluación de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero que permitió evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto “Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok”. El...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10573 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación es el resultado de un estudio de evaluación de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero que permitió evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto “Producción y comercialización de mantas y gorros de bebé a base de fibra de kapok”. El presente proyecto tiene un horizonte de evaluación y duración de 5 años, siendo el año 2020 el año de inicio y el año 2024 el año de término. El presente proyecto se originó luego de reconocer una oportunidad de negocio en el mercado de productos de bebés, el cual se encuentra en crecimiento debido al incremento de la demanda de ropa, mantas y accesorios en general. Durante la investigación, se encontró que el gasto de las familias derivado hacia la compra de productos de vestido y calzado se encuentra posicionado en segundo lugar, solo por debajo del concepto de alimentación; esto también representa una oportunidad para el proyecto. Finalmente, la tasa de crecimiento poblacional positiva de 1% reportada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2018) permitió conocer que existe una tasa de natalidad positiva, por lo que el mercado de familias con hijos entre 0 y 2 años se encuentra en constante crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).